Guanajuato
Más de la mitad de los menores de quinto de primaria a preparatoria, en Guanajuato, consume alcohol
El alcohol es la droga que más consumen hombres y mujeres y desempeña un importante papel para causar discapacidad, enfermedades y muerte.

CELAYA, Guanajuato. En el estado, 56.5 por ciento de los estudiantes de quinto y sexto de primaria, secundaria y preparatoria toma alcohol, mientras que 18.8 por ciento consume algún tipo de droga y 30.8 por ciento lo hace con tabaco.
Según la Encuesta Juventud y Bienestar de la estrategia Planet Youth, este año la mitad de los estudiantes de Guanajuato refiere que ha consumido alcohol en su vida, en 2021 la cifra fue de 17 por ciento y en 2020 de 38 por ciento.
En México, según datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) 2021, el alcohol es la droga que más consumen hombres y mujeres y desempeña un importante papel para causar discapacidad, enfermedades y muerte.
Lee: Morena exige apoyar a los jóvenes en situación de calle y orfandad en México

¿Quieres sobrevivir a las discusiones mundialistas? Aquí una guía sobre Qatar 2022

Sabores de Yucatán: El proyecto filantrópico Reffetorio de Massimo Bottura celebra dos años repartiendo comida

Los vehículos pesados no podrán circular en el Centro Histórico de Querétaro

El nuevo presidente de la SCJN debe ser una persona honesta y con dimensión social: AMLO

En Guerrero más de 35 mil trabajadores pueden ejercer su crédito Infonavit, pero hay déficit de vivienda
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, es una droga con efectos tóxicos como la intoxicación y la dependencia y se relaciona con trastornos de salud mental y con otras más de 200 enfermedades.
A nivel mundial, cada año se producen tres millones de muertes en relación con el consumo de alcohol, lo que representa un 5.3 por ciento de todas las defunciones.
Desde el enfoque en la Salud Pública el principal reto consiste en prevenir en la población infantil los primeros contactos con el alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas para así retrasar la edad de inicio en el consumo.
El alcohol es una de las drogas preferidas de las y los jóvenes, siendo la adolescencia temprana una etapa de riesgo especial para comenzar a experimentar con el alcohol que afecta la mente y el cuerpo.
El 8 de mayo de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se establece el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas”, con la finalidad de sensibilizar a la población en general sobre los problemas relacionados con el uso nocivo de alcohol.
El lema de este año es “El A, B, C del uso nocivo de alcohol”, el ABC porque son las letras desde los principales problemas de salud pública que se desencadenan con el uso nocivo del alcohol: Ansiedad, la cual se encuentra dentro del ámbito de la salud mental. Accidentes de tránsito, que están dentro del ámbito de la seguridad vial.
La B refiere a bebidas adulteradas, intoxicaciones y envenenamiento; la C, representa la cirrosis, dentro de las ENT. Y la D, significa dependencia.
Lee: El gobierno celayense aplica modelo estatal Planet Youth para prevenir adicciones en adolescentes
Actualmente la evidencia científica sobre la salud y el comportamiento de niños, niñas y adolescentes nos dice que debemos construir una comunidad sólida alrededor de los niños es la forma más sana de promover entornos seguros, pero para lograrlo se requiere tiempo, esfuerzo y el compromiso de todas y todos nosotros para centrar la atención y las acciones en las áreas principales que rodean a nuestras niñas, niños y adolescentes.

- Negocioshace 16 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Políticahace 23 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 23 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Seguridadhace 14 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium
- CDMXhace 21 horas
La ciclovía metropolitana es el parteaguas para conectar el Estado de México y la CDMX
- Yucatánhace 20 horas
Así es el Camino del Mayab, un proyecto regional sostenible del gobierno de Yucatán
- Políticahace 6 horas
El gobierno de AMLO puede utilizar los programas sociales con fines electorales: Coparmex
- Baja Californiahace 18 horas
Referente para viajeros: La ocupación hotelera en La Paz crece 18% en 2022