Inteligencia Artificial
A los adultos mayores les prohibieron comprar en los supermercados de Jalisco
La prohibición para que adultos mayores ingresen a tiendas de autoservicio afecta a personas que no tienen quién les haga las compras

GUADALAJARA, Jalisco.- Los adultos mayores sin familia son un grupo vulnerable y olvidado por el botón de emergencia en la zona metropolitana de Guadalajara, ya que hacen largas filas para pagar en recaudadoras y en las tiendas de autoservicio no se les permite el ingreso.
No hay nadie hasta ahora que les ayude a los adultos mayores en municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá , pese a que los ciudadanos se organizan para ayudar a sus vecinos en algunas colonias. Martha, maestra jubilada, tiene 73 años de edad y perdió hace ocho años a su única hija.
Lee: Las tiendas de autoservicio viven un año de pérdidas por la pandemia de Covid-19
La jubilada no quiere dar mayores datos, pero pone en evidencia un problema generalizado a partir de que se prohibió el ingreso de adultos mayores a las tiendas de autoservicio en Jalisco.
Don Francisco N. asegura que tiene hijos en Estados Unidos y allá hasta les han puesto horario: “para que podamos ir seguros, abren la tienda de 8 a 10 de la mañana solo para gente como nosotros, me han platicado”.
Los encargados de algunas tiendas que restringen el acceso aseguran que fue parte del acuerdo y que no pueden ingresar personas de la tercera edad ni niños o personas con alguna discapacidad.
Sin embargo, estas personas tienen que pagar impuestos como el predial o el refrendo vehicular y se les ve haciendo filas en dependencias del gobierno.
En el SIAPA, aseguran, hicieron “campaña” desde el otro año y no les exigieron demostrar “la supervivencia” para otorgarles el descuento de la tercera edad o para pensionados o jubilados.
Cualquier esquema planteado los ha olvidado y han salido adelante organizándose, por ejemplo, en la zona de Chapultepec y hacia Chapalita, para ayudarles, ofreciéndose a hacerles los mandados, pagar por ellos algunos servicios o traerles lo que pidan de algunas de estas tiendas donde no les permiten ingresar.