Negocios
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
En contextos de alta inflación, el comercio electrónico presenta algunos desafíos adicionales.

De acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 97 por ciento de las empresas que cuentan con presencia digital considera que hubo un mayor crecimiento en el comercio electrónico a partir de 2021, se trata de una tendencia que tuvo un ‘boom’ luego de la pandemia y que actualmente se mantiene.
“El comercio electrónico se ha convertido en una opción atractiva para muchas empresas, particularmente para las PyMEs, debido a su capacidad para llegar a una base de clientes y usuarios más amplia; paralelamente, permite reducir costos en diversas partes de la operación de una empresa“, dijo Carlos Pacheco, CEO de Merq.
Lee: Ecommerce: comprar sin contaminar para ayudar al planeta

La nacionalización del litio es igual que la expropiación petrolera: Alfonso Durazo

La expropiación petrolera fortaleció la independencia, asegura Ricardo Monreal

Turismo Mazatlán: ¿Dónde está y cómo llegar al faro natural más grande del mundo?

El Traspatio Librería es un espacio con esencia feminista y contra la desigualdad literaria en Morelia

Amapa: El árbol que decora Culiacán y los cuatro usos que se le pueden dar
“Sin embargo, en contextos de alta inflación, el comercio electrónico presenta algunos desafíos adicionales”, destacó.
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), la inflación en febrero pasado se desaceleró y se ubicó en 7.62 por ciento, lo que representa la cifra más baja en 11 meses, pero la más alta para ese mes desde 2000. Esto habla de que aunque la inflación va cediendo, aún representa un reto importante para las empresas del país.
“La alta inflación implica un reajuste importante para las empresas, ya que para sobrevivir y crecer ante esta época tan compleja, es importante que cuentan con estrategias efectivas, un excelente manejo financiero y particularmente aliados estratégicos que les ayuden a capitalizar cada oportunidad y que de la mano del comercio electrónico puedan crecer ”, apunta Pacheco.
En general, el comercio electrónico ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, impulsado por la adopción de la tecnología y el aumento del acceso a internet.
Según cifras de eMarketer, se espera que el comercio electrónico global alcance los 6.3 billones de dólares en 2024, lo que representaría una tasa de crecimiento anual compuesto del 57.4 por ciento en un periodo de 5 años.
Sin embargo, en contextos de alta inflación, el ecommerce presenta algunos desafíos, como aumentos en los precios de los insumos que pueden llevar a una baja de ventas o incluso a que el costo para el usuario final incremente.

La exposición Mis primeros pasos en el arte busca visibilizar a menores con síndrome de Down

La Ley de Imprenta impedía el principio de progresividad constitucional, dice Ricardo Monreal

La mancha urbana devora el Puente de la Historia en San Juan del Río

El gobierno de Alfredo Ramírez logra el registro de propiedad del festival cultural de la Kuinchekua

Estados Unidos debe ir en contra de las empresas que fabrican armas: Sánchez Cordero
Para que las empresas puedan desarrollar una estrategia efectiva, y tomar la mayor cantidad de previsiones posibles, Merq presenta cinco tips para hacer frente a la inflación:
1. Dar seguimiento constante de los precios
En una economía inflacionaria, los precios cambian constantemente, lo que puede afectar los márgenes de ganancia de las empresas. Por eso, es fundamental que las PyMEs de comercio electrónico realicen un seguimiento constante de los precios de sus productos y ajusten sus costos y márgenes de manera inteligente. Es importante encontrar un equilibrio entre mantener la rentabilidad y no alejarse de los precios del mercado.
2. Desarrollar una estrategia logística efectiva
“La logística es un elemento clave para el éxito del comercio electrónico, especialmente en coyunturas de presión inflacionaria. Es importante tener una estrategia logística efectiva que permita reducir costos y mantener la eficiencia, esto hace más competitivas a las empresas y les ayuda a fidelizar clientes”, señala el CEO de Merq.
3. Buscar nuevos mercados
La diversificación de la oferta de productos y la búsqueda de nuevos mercados son formas efectivas para reducir la dependencia de un solo mercado y mantener la rentabilidad. Las empresas de comercio electrónico pueden considerar otras ciudades o estados para llegar a un público más amplio.
4. Optimizar procesos internos
Las empresas de comercio electrónico deben buscar formas de optimizar sus procesos internos para reducir costos y aumentar su eficiencia. Esto podría incluir la automatización de procesos o la reorganización de tareas para reducir la duplicidad de funciones y los tiempos de espera. Incluso, encontrar aliados estratégicos para llevar parte de su operación como puede ser tercerizar el fulfillment.
5. Mantener una buena relación con tus clientes
En un contexto de complejidad económica es importante mantener una buena relación con los clientes para fomentar la lealtad y la confianza; de igual modo, articular vínculos de certeza y certidumbre, como aquellos que se crean cuando un paquete llega a tiempo. Esto podría incluir la mejora de la experiencia del cliente o incluso superar sus expectativas con un servicio eficiente, confiable y seguro.
Te recomendamos: Recommerce es la forma de comercio para artículos de segunda mano

- Negocioshace 16 horas
Mondelēz International financiará proyectos de economía circular en Latinoamérica
- Negocioshace 6 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 21 horas
Computex 2023 sorprenderá con videojuegos, televisiones y lo último en tecnología
- Negocioshace 13 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Guanajuatohace 4 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Inclasificableshace 20 horas
El IMSS Guanajuato iniciará licitación para refrendo de 20 guarderías
- Incorruptibleshace 13 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 4 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”