Negocios
Amapa: El árbol que decora Culiacán y los cuatro usos que se le pueden dar
La Amapa es uno de los árboles más emblemáticos de Sinaloa.

En Culiacán las calles se visten de colores con las Amapas, pero, la flor que da este árbol puede ser utilizado de otras maneras, a continuación te decimos los cuatro usos que puedes darle a esta flor que decora la ciudad.
La Amapa es uno de los árboles más emblemáticos de Sinaloa, pero en especial en esta ciudad capital, pues cuando florece cubre sus calles con los colores más llamativos, dándole un aspecto más pintoresco.
Lee: Simulan atender secuelas psicológicas de niños y jóvenes tras el culiacanazo
Los principales colores que se pueden apreciar son el rosa, el amarillo y el blanco y suelen ser de entre 15-20 metros de altura.
¿Qué otros usos se le puede dar a la Amapa?
La Amapa más que dar un paisaje colorido a la ciudad, sirve para muchas otras cosas, por lo que a continuación te dejamos distintas formas de utilizar este árbol.
Agroforestal
La principal función que se le da a este árbol, es como planta de sombra en diversos plantíos, además como ornato en parques y jardines por la belleza de sus flores que adornan el paisaje.

A mediados de 2024 desaparecerán todos los microbuses de la CDMX

Llegarán 40 millones de turistas extranjeros a México en 2023: CNET

Adrián Otero asegura que Scotiabank liderará los préstamos de consumo

El nearshoring es una oportunidad histórica, solo si beneficia a todos los mexicanos: Carlos Hank González

CDMX busca utilizar pozos de agua privados para mitigar efectos de sequía
Medicinal
La corteza de este árbol se considera buena fuente para tratar distintas enfermedades, tales como reumatismo, artritis, cáncer, infecciones, entre otras. También era utilizada para elaborar telares de algodón, lo que era pigmentado con el mismo tinte que este crea.
Construcción
La madera de la Amapa es de muy buena calidad, por lo que en muchas ocasiones es utilizada para construir muebles, pisos industriales, mangos para herramientas, entre otros, además que es muy buena fuente de combustible.
Reforestación
Su nivel de reforestación es alta, así como la recuperación de suelos, pues son capaces de adaptarse a suelos arcillosos, cenagosos y calcáreos.
Las hojas tienen una función muy importante, pues cubren el suelo formando una especie de capa protectora que permite controlar la erosión ocasionada por la lluvia y el viento.
Vanessa Meza | El Sol de Sinaloa
Te recomendamos: Rubén Rocha lanza una campaña para limpiar la imagen Sinaloa del primero y segundo Culiacanazo

- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Políticahace 9 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Seguridadhace 16 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 15 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 11 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 10 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 22 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Políticahace 8 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel