Política
Estados Unidos debe ir en contra de las empresas que fabrican armas: Sánchez Cordero
Hago votos porque la razón y la voluntad política permitan que se abandone el discurso beligerante, dijo Sánchez Cordero.

La senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero ha seguido seguido con atención el intercambio de mensajes entre distintos actores políticos de nuestro país y de los Estados Unidos.
Sánchez Cordero se considera una jurista que ama la libertad, el derecho, la paz entre las naciones, y que reconoce la gran variedad de lazos y áreas de oportunidad que pueden unir a las naciones que habitan América Septentrional.
Lee: El fentanilo entra a Estados Unidos por otros lados y no sólo por México: AMLO
A partir de estas expresiones, y desde su perspectiva, la senadora consideró oportuno compartir las siguientes reflexiones:
- 1) En estricto sentido, los liderazgos legislativos estadounidenses pueden hacer mucho por la lucha internacional en torno al problema de las drogas, sin recurrir a provocaciones simplistas, sin amenazar con vulnerar la soberanía de otros Estados, y sin comprometer la cordialidad entre nuestros países, que es la base de nuestros intercambios comerciales.
- 2) Si los liderazgos legislativos estadounidenses, desean ayudar en la lucha contra las drogas, mucho pueden hacer contra las empresas que fabrican las armas que usan las organizaciones delictivas, o contra las empresas que venden esas armas en Estados Unidos de América sin restricciones, sin conocer a su cliente.

Así fue la inmortalización de la Banda de Música de Guanajuato como Patrimonio Cultural Intangible

El fantasma de una crisis económica como la de 2008 ronda el mundo

Acompañaré al presidente de la República en el aniversario de la expropiación petrolera: Ricardo Monreal

El gobierno de Claudia Sheinbaum gasta 23.5 mdp en conciertos y festivales

Aerolíneas rechazan reformas que permitirían el cabotaje en México y piden piso parejo
- 3) Si los liderazgos legislativos estadounidenses, desean ayudar en la lucha contra las drogas, mucho pueden hacer entendiendo que las adicciones son un problema de atención local en materia de educación, salud, prevención, campañas de información contra las drogas, y esquemas de rehabilitación para personas adictas.
- 4) Si los liderazgos legislativos estadounidenses, desean ayudar en la lucha contra las drogas, mucho pueden hacer reconociendo la necesidad de fortalecer aún más los esquemas de detección de lavado de dinero, y endureciendo las políticas de “conocer a tu cliente”, en su propio territorio.
- 5) Si los liderazgos legislativos estadounidenses, desean ayudar en la lucha contra las drogas, más podrán hacer entendiendo que es imposible que la droga desaparezca por arte de magia en la frontera y aparezca espontáneamente en la mesa de las personas adictas.
Entendiendo esos cinco puntos, esos liderazgos legislativos podrían ganar la proyección nacional que buscan, pero ayudando realmente a resolver un problema mundial, sin confrontar a dos naciones que juntas y respetándose mutuamente pueden encontrar la solución a cualquier problema geopolítico que se les plantee.
Hago votos porque la razón y la voluntad política permitan que se abandone el discurso beligerante, cuyo único fondo real parece ser un afán de protagonismo, que no busca atacar de fondo el problema de las drogas, sino profundizar desencuentros entre nuestros países.
Te recomendamos: La plaga del fentanilo ha matado a 100 mil estadounidenes: Joe Biden

- Políticahace 15 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Negocioshace 18 horas
Empresarios de cinco estados denuncian que Hoteles Misión les debe la renta de inmuebles
- Querétarohace 11 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Querétarohace 18 horas
Querétaro encontró en la agricultura protegida la manera de eficientar la siembra: Sedesu
- Guanajuatohace 16 horas
El Bajío será el centro logístico de los Data Centers de América Latina: Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 8 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- CDMXhace 14 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX
- Políticahace 13 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO