Guanajuato
Guanajuato es punta de lanza en la legislación para erradicar violencia digital contra mujeres
Guanajuato avanza en esta materia y proteger a su sector femenino, luego de que modificaron la ley de violencia mediática y violencia digital

IRAPUATO, Guanajuato. Con la aprobación del Congreso del estado de los conceptos de violencia mediática y violencia digital en el Código Civil y en la Ley para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Guanajuato avanza en esta materia y proteger a su sector femenino.
La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Susana Bermúdez Cano, aseguró que en el estado se han dado pasos agigantados en la lucha por poner un alto definitivo a la violencia contra mujeres y dijo que después de un arduo trabajo legislativo lograron que fueran aprobados en beneficio de las guanajuatenses.

Expuso que la violencia mediática es una de las formas de violencia contra la mujer que más las han dañado a través de la difusión de videos o fotografías que atentan contra la mujer y la humillan, por ello dijo que desde el Congreso del estado no soltarán el tema hasta lograr que se detenga de una vez por todas los diversos tipos de violencia.
“Ahorita se aprobó el tema de la violencia vicaria, no sólo en el Código Civil, sino también en el tema de la Ley para Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Guanajuato, es importante ese avance que se logra y también en el tema de la violencia digital y violencia mediática en el Código Penal ya queda incluido en el tema como concepto y como tipo, en la Ley para Erradicar la Violencia contra las Mujeres quedan estos conceptos también ya definidos, para que sean un tipo de violencia, se hacen estas modificaciones y creo que es importante por el avance que se logra”.
Refirió que el objetivo de visibilizar estos tipos de violencia que actualmente son de los más comunes que padecen las mujeres, para después generar las condiciones de erradicar la violencia que dará tranquilidad y certeza a todas las mujeres, ya que si no se hace algo al respecto todas las mujeres tienen riesgo de ser víctima de ese tipo de situaciones.

Señaló que están buscando erradicar también la violencia vicaria, con la cual se ha violentado a la mujer a través de sus hijos, pues muchos hombres las vulneran y lastiman dando un mal trato a sus hijos.
“Se hacen estos grandes logros con la intención de erradicar este tipo de violencia sino de visibilizarla, antes no se tenía este concepto de violencia vicaria, podía existir y quienes lo padecían decían que en la integración del expediente ustedes pueden ver que es un tipo de violencia distinta”.
Mauricio Coss | El Sol de Irapuato

Vamos por un Sonora sin hambre: Alfonso Durazo

La política de cero Covid-19 le estalló en las manos al gobierno de China

INA espera 4 mil mdd en inversión extranjera para la industria de autopartes al cierre de 2022

Los parlamentos de España y México intensificarán la cooperación comercial y cultural

Las empresas privadas planean construir dos parques solares en Campeche y Yucatán

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta