Sonora
Vamos por un Sonora sin hambre: Alfonso Durazo
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, tiene un plan para que haya un estado sin hambre y en desarrollo

Para cumplir el compromiso de acabar con la pobreza en Sonora, el gobierno encabezado por Alfonso Durazo Montaño impulsa programas para beneficiar a los más necesitados con seguridad alimentaria y la reactivación de la economía local.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, realiza la primera entrega de apoyos a representantes de comedores comunitarios como parte del programa Aquí Se Queda.
Ante personas beneficiarias de este programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), el mandatario estatal destacó que, desde el inicio de su administración, se propuso ayudar a los que menos tienen con el presupuesto social más grande en la historia de Sonora, con 250 millones de pesos en 2022 y 350 millones de pesos para 2023, con el fin de ampliar los apoyos sociales de la Sedesson.
Lee: Hay mucha expectativa para que se mejoren las relaciones México-España: Ricardo Monreal

Una bomba de tiempo en el Estado de México

ManpowerGroup: necesario ser más flexibles con trabajadores que no realizaron home office en la pandemia

La Monumental Plaza de Toros de Zacatecas enfrenta un futuro incierto, sin corridas de toros

La Monumental Plaza de Toros de Zacatecas enfrenta un futuro incierto, sin corridas de toros
“El compromiso de que al concluir mi gobierno no tengamos una sola persona que padezca hambre”, comentó el ex secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
“Este año pasó de 10 millones, a 100 millones… Ahora, este año, son 140 millones de pesos, sigue siendo nada, sigue siendo insuficiente, pero muestra el compromiso del gobierno de seguir avanzando”, comentó.
Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social explicó que el programa Aquí Se Queda, en su fase piloto, apoyará a mil 360 familias y 83 comercios locales de 11 municipios con mayores índices de pobreza: Álamos, Benito Juárez, Etchojoa, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Quiriego, San Ignacio Río Muerto y San Miguel de Horcasitas; así como 27 comedores comunitarios de Hermosillo.
Las familias en pobreza extrema recibirán un apoyo monetario de cuatro mil pesos, correspondiente a dos bimestres, a través de una tarjeta electrónica, misma que podrá ser utilizada en pequeños comercios locales para adquirir productos de la canasta básica y de cuidado personal; esto, con el objetivo de que incrementen sus ventas y fortalezcan la economía local.
En el caso de los comedores, dijo, estos obtendrán apoyo para la compra de insumos alimenticios en estos mismos comercios incorporados al programa.
Previamente, el gobernador visitó las instalaciones del 24 Batallón de Infantería, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para encabezarla ceremonia de destrucción de 674 armas de fuego, 246 armas cortas y 428 armas largas de diversos calibres, respectivamente, mismas que fueron decomisas por autoridades de instituciones de seguridad pública por su posible vinculación a hechos delictivos.

- Querétarohace 21 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Sonorahace 40 min
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 23 horas
Reporta daños parciales en casi 12 mil hectáreas de cultivos en Sinaloa por bajas temperaturas
- Negocioshace 9 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 30 min
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco
- Querétarohace 23 horas
La Conagua avala la extracción de agua de la presa Zimapán para que surtan del vital líquido a Querétaro
- Querétarohace 8 horas
Mauricio Kuri pide a sus funcionarios salir a las calles y escuchar a la gente