Inclasificables
La Semana Santa desploma la venta de tacos de carne asada y conchinita pibil en Tabasco
Los vendedores piden a las autoridades municipales a que aceleren la reubicación o el levantamiento de los ambulantes, que también les afecta

VILLAHERMOSA, Tabasco. A pocos días de la Semana Santa, las ventas de tacos de carne asada y de cochinita pibil, así como de guisados diversos elaborados a base de res y cerdo, en el mercado público José María Pino Suárez en esta ciudad, han disminuido hasta en un 40 por ciento.
Esto sucede todos los viernes a raíz del inicio de la Cuaresma, práctica que aumenta conforme llegue la Semana Mayor, señaló Dionisio Alejandro Zurita, dirigente de la Unión de expendedores de tacos y refrescos de ese mercado público.
Dijo que como cada año, con la cercanía de los días fuertes de la Semana Santa, las ventas están cayendo debido a que muchas personas todavía guardan la tradición católica de no comer carne durante estos días.
Lee: Estos son los pescados y mariscos que más consumen los mexicanos en la cuaresma

El Día Mundial del Teatro y su función de despertar la conciencia del mundo

Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde

Pemex regala millones en gasolina a 13 estados y ametralladoras para la Sedena

Está empresa busca crear escuelas involucradas con el cuidado del medio ambiente

Fenanilo, la droga de mayor consumo en Mexicali
No obstante, esto ha provocado que en las taquerías y algunas fondas de comida, hayan optado por reducir el número de trabajadores, e inclusive algunos locales han optado por cerrar, esto sin tomar en cuenta la competencia desleal que tienen con los ambulantes.
“Hay varios locales que acaban de cerrar; de mi unión acaban de cerrar seis locales, unos que son de antojitos y otros de fruterías, porque la competencia desleal que tenemos allá afuera nos impacta y más a los fruteros”, aseveró.
Por ello, hizo un llamado a las autoridades municipales para que, aceleren la reubicación o el levantamiento de los ambulantes, ya que a ellos también les repercute.
“Y no hablamos de las afectaciones que hemos tenido con el incremento de los productos que utilizamos para los tacos, como la tortilla y el aguacate”, apuntó.
Asimismo, dijo que con el incremento al precio de la tortilla, para ellos subió también de 2.50 pesos por paquete, desembolsando así diariamente hasta 60 pesos más de lo que habitualmente pagaban por este concepto.
“Eso lo tenemos que aportar a las salsas de estos productos que suben y no paran de subir, aparte se nos avecina el alza del aguacate y eso nos impacta a nosotros que vendemos carne de res y cerdo”, enfatizó.

- Negocioshace 20 horas
Más de 40 mil viajeros verán el arte, cultura, música y gastronomía de la Feria Nacional del Queso y del Vino en Querétaro
- Políticahace 17 horas
“No descarto el que podamos hacer una solicitud para tener un banco”: AMLO
- Sonorahace 17 horas
Ni yo ni mi familia tenemos relación alguna con prestanombres de Joaquín El Chapo Guzmán: Alfonso Durazo
- Guanajuatohace 15 horas
En Guanajuato aumentaron las tomas clandestinas en ductos de Pemex
- Guanajuatohace 20 horas
Guanajuato forma técnicos en el manejo y mantenimiento de autos eléctricos: Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 18 horas
“Queremos contribuir a mejores niveles de seguridad, tranquilidad y confianza en México”: Ricardo Monreal
- Negocioshace 9 horas
La economía mexicana recae al retroceder 0.3% en marzo, reporta el Inegi
- Guanajuatohace 22 horas
Piden detener la crisis del agua en Guanajuato