Política
El PVEM pide instalar espacios temporales para familiares de hospitalizados del sector público
Busca apoyar a quienes están en condición de pobreza y que por la lejanía de su domicilio no puedan trasladarse a él

Con una propuesta de reforma a la Ley de Asistencia Social, la diputada Ecologista, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, promueve la instalación de espacios temporales adecuados para apoyar a familiares de personas internadas en hospitales del sector público en condición de pobreza.
De acuerdo con la modificación al artículo 9 de dicha norma, sería atribución de la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) promover la instalación esos espacios para quienes también por la lejanía de su domicilio no puedan trasladarse a él, pero que puedan cubrir sus necesidades básicas de descanso, aseo personal y alimentación.
A principios de marzo, la senadora de Morena, Blanca Estela Piña Gudiño, propuso el servicio gratuito de “albergue digno” para los familiares hasta en tercer grado de parentesco de los enfermos internados, a fin de apoyar la atención y el bienestar de pacientes.
Lee: Morena promueve albergues dignos para familiares de personas hospitalizadas

Para que tu mascota vuele segura y confortable sigue estas recomendaciones de Profeco

Sin justificación otro aumento al precio de la tortilla, ya tuvo su efecto inflacionario: gobernador de Sinaloa

Guanajuato construye el futuro de la industria aeroespacial, afirma Diego Sinhue Rodríguez

Buscan reubicar a 133 hipopótamos que eran de Pablo Escobar para que no sean sacrificados

Los jamoncillos de Ures son un delicioso manjar sonorense para el mundo
La iniciativa que reforma la Ley General de Salud, destaca que el apoyo es para miles de familias del país que no pueden pagar un alojamiento, “especialmente en casos de enfermedades graves o prolongadas, lo que pone en riesgo su salud y seguridad”.
La propuesta de la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), enviada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación, argumenta que no existe en el país una red de espacios físicos destinados a la estancia nocturna temporal de personas con algún familiar internado en hospitales públicos.
Además, que estén en situación de vulnerabilidad por su condición de pobreza y por provenir de comunidades lejanas a las cuales no pueden regresar para dormir, asearse, cambiarse de ropa y tomar algún alimento.
En su propuesta, Piña Gudiño reconoce que los esfuerzos que realizan algunas fundaciones, asociaciones u organizaciones civiles para instalar albergues de este tipo, “resultan insuficientes pues en muchas ocasiones se ven rebasados en su capacidad, o bien no llegan a lugares en donde son realmente muy necesarios”.
Además, que hay muchas personas que por su condición de pobreza se ven imposibilitadas de acceder a los albergues que cobran una cuota de recuperación, aunque ésta sea simbólica.
Destaca que es fundamental contar con el cuidado y el acompañamiento de un ser querido para que el paciente no se sienta solo, lo cual puede ser en muchos casos el mejor complemento para que éste recupere la salud.
Precisa que si bien los hospitales cuentan con salas de espera, éstas no son suficientes y mucho menos adecuadas para que una persona pase en ellas más de un día en condiciones dignas.
Lee: El cineasta Juan Carlos Rulfo presenta documental sobre enfermos de Covid y sus familias
Por ello, apuntó, es común ver en las afueras de los hospitales a cientos de familiares de pacientes esperando a que se les permita ingresar a visitar a sus seres queridos o recibir alguna noticia, “en condiciones inhumanas, sufriendo hambre, sed, frío, lluvias, calor extremo y, en ocasiones, expuestos a ser víctimas de algún delincuente”.
Ante ello, resalta la urgencia de atender el problema de la “falta de lugares suficientes y adecuados para la pernocta de los familiares que acompañan a sus pacientes cuando están siendo atendidos en un centro hospitalario y evitar que éstos, además de sufrir la pena de tener a un ser querido enfermo, estén expuestos a condiciones inhumanas que vulneran su dignidad”.

- Yucatánhace 2 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 24 horas
México busca importar arroz de Paraguay de manera segura
- Guanajuatohace 23 horas
Con saldo blanco termina el World Rally Championship 2023 en Guanajuato
- Políticahace 18 horas
El Senado trabaja por la seguridad, salud y reactivación económica: Alejandro Armenta
- Políticahace 10 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Seguridadhace 23 horas
El ex gobernador César Duarte cambia de abogado y busca seguir su proceso en libertad condicional
- Negocioshace 22 horas
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB
- Negocioshace 20 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación