Guanajuato
Guanajuato construye el futuro de la industria aeroespacial, afirma Diego Sinhue Rodríguez
En Guanajuato se tiene un importante ecosistema de innovación formado por las universidades, centros de investigación, incubadoras

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato. Tras afirmar que habrá un importante desarrollo del sector aeroespacial, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo sostuvo que Guanajuato está en permanente diálogo con el mundo, construye futuro y es epicentro de la innovación y mentefactura.
En la primera Asamblea General de Socios 2023 de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), aseguró que junto con la iniciativa privada, en la entidad se fortalece este Clúster, que se convertirá en uno de los principales motores del desarrollo de Guanajuato.
Ante René Espinosa y Óscar Rodríguez, presidentes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial y del Clúster Aeroespacial del Bajío, respectivamente, el mandatario guanajuatense reconoció el trabajo de la FEMIA, pues contribuye a fortalecer la economía del país.
Lee: La seguridad pública es una tarea que no admite pausas: Diego Sinhue Rodríguez

Con récord en comercio internacional en 2022, México va por más con impulso del nearshoring

La gobernadora Evelyn Salgado visita comunidad de El Durazno, afectada por la violencia

Los beneficios de la fábrica de Tesla en Nuevo León podrían llegar a Sinaloa

Ninguna comunidad de Hidalgo se quedará sin agua por abastecer a Querétaro: Guadalupe Murguía

La Canacope considera que la inestabilidad del precio del huevo en Tijuana podría empeorar
Para Guanajuato, apuntó, la realización de esta Asamblea en el estado tiene un importante significado, ya que aquí se está trabajando en impulsar el clúster aeroespacial a través de la innovación y la mentefactura.


Aseguró que en Guanajuato se tiene un importante ecosistema de innovación formado por las universidades, centros de investigación, incubadoras, parques industriales, parques tecnológicos, clústeres industriales, inversionistas, emprendedores y fondos de inversión.
Asimismo, existe una gran oportunidad de migración de la cadena de suministro del sector automotriz al aeroespacial, lo que detonará proyectos de mentefactura, añadió.
“La invitación es a que se adentren en Guanajuato, un estado en permanente diálogo con el mundo, que construye futuro y que es epicentro de la innovación y mentefactura”, puntualizó.

La FMIA es una asociación establecida en 2007 que agrupa y representa a más de 100 empresas de la Industria Aeroespacial de México (entre ellas Bombardier, General Electric y Safran), y también apoya a pequeñas, medianas y grandes empresas en internacionalización y promoción, certificaciones, entre otros.

- Políticahace 19 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- CDMXhace 18 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Negocioshace 13 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Sonorahace 17 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Políticahace 16 horas
La economía mexicana tendrá un crecimiento de 3.5% en 2023, asegura AMLO
- Negocioshace 14 horas
Las instituciones financieras de México deben aprovechar el buen momento de estabilidad para fomentar la inclusión: Finerio Connect
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting