Guanajuato
La seguridad pública es una tarea que no admite pausas: Diego Sinhue Rodríguez
El gobierno del estado entrega equipo a 30 municipios con 24.5 mdp

Guanajuato, Guanajuato. Tras reiterar el compromiso de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo afirmó que “la seguridad pública es una tarea que no admite pausas, por el contrario, demanda toda nuestra atención y toda nuestra capacidad”.
En la Entrega de Equipamiento 2022 a Municipios, 30 municipios recibieron equipamiento policial para el mejor desempeño de acciones en materia de seguridad pública, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados de la República Mexicana (FASP).
“Refrendamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con los organismos de la sociedad civil, ya que la participación ciudadana es indispensable en la seguridad pública”, dijo.
Lee: “Necesitamos seguir fortaleciendo a las policías municipales de Guanajuato”: Diego Sinhue Rodríguez

Icona Pop: La reinvención de la música del dueto sueco con su canción “I Want You”

El hospital de Christus Muguerza Altagracia consolida el clúste médico en Guanajuato: Diego Sinhue

Dos cadenas hoteleras españolas están interesadas en establecerse en Mazatlán

El Plan B restringe la facultad del INE para garantizar la paridad de género: Carla Humphrey

La esposa de Genaro García Luna es investigada por operaciones con recursos de procedencia ilícita: Pablo Gómez
Detalló que el recurso para adquirir este equipamiento proviene del FASP correspondiente a 2022, que tuvo más de 350 millones de pesos para Guanajuato, de los cuales la Federación aportó 75 por ciento, mientras que la administración estatal contribuyó con el 25 por ciento restante.

Recordó que estos recursos se destinan para programas de prioridad nacional en materia de seguridad pública y procuración de justicia, y son adicionales al Fondo Estatal para los Municipios, que este año será por mil millones de pesos.
Rodríguez Vallejo resaltó que además de la compra de equipamiento, en Guanajuato el recurso del FASP se destinó para subprogramas de profesionalización y capacitación de los elementos policiales; prevención social de la violencia y la delincuencia, y el fortalecimiento del sistema penitenciario, entre otros.
También en la Fiscalía Estatal, en temas como el combate a los delitos de alto impacto y búsqueda de personas, entre otras acciones, apuntó el mandatario guanajuatense.
Explicó que la mayor parte de este fondo se invierte en equipamiento e infraestructura para instituciones de seguridad pública y para la procuración de justicia.
De esta forma, se entregó equipamiento para 30 municipios por un monto de 24.5 millones de pesos y consta de 18 camionetas equipadas como patrullas, con valor unitario de un millón 120 mil pesos, que dan un total de 20 millones 160 mil pesos.
Asimismo, 164 chalecos balísticos, con un valor unitario de 26 mil 700 pesos, para un total de cuatro millones 378 mil 800 pesos.
Lee: Más de mil 400 policías y cuerpos de emergencia cuidarán el Rally Guanajuato México 2023


El resto del recurso del FASP se destina a la profesionalización, certificación y capacitación, de los elementos policiales y las instituciones de seguridad pública; a acciones de infraestructura y a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana.
Asimismo, al fortalecimiento del sistema penitenciario nacional y ejecución de medidas para adolescentes, al sistema nacional de información y al fortalecimiento tecnológico del Registro Vehicular (Repuve).
Los municipios que recibieron el equipo fueron Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jaral del Progreso, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Felipe y San Francisco del Rincón.

San José Iturbide, San Luis de La Paz, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Yuriria, Cortázar, San Diego de La Unión y San Miguel de Allende.
“La seguridad pública se construye desde lo local; si tenemos policías municipales fuertes, tendremos municipios fuertes y un estado fuerte”, subrayó el gobernador, quien llamó a seguir trabajando “con pasión, pero también con estrategia y con inteligencia para combatir el delito”.
Propuso a los alcaldes que cada municipio haga un fondo, que se respete en cada administración, para equipamiento policial, a fin de amparar la pronta reparación del desgaste de unidades motoras y herramientas de trabajo para que cada administración no tenga carencias en la seguridad pública y puedan solventarse de inmediato.

“Es momento de profesionalizar el tema del equipamiento; es importante crear un fondo, con una magnitud bien establecida, para reactivar patrullas, armas y uniformes, porque hay necesidad de equipar a nuestros elementos. No los vamos a dejar solos, cuentan con el gobernador de Guanajuato y con sus municipios”, enfatizó.

- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 16 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 15 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 8 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel