Política
Morena promueve albergues dignos para familiares de personas hospitalizadas
Sólo 8.2 por ciento de los albergues del país atienden a familiares de pacientes hospitalizados

Con el propósito de mejorar la atención y el bienestar de pacientes, la senadora de Morena, Blanca Estela Piña Gudiño, propuso el servicio gratuito de “albergue digno” para los familiares hasta en tercer grado de parentesco de los enfermos internados.
Mediante una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, que analiza las Comisiones de Salud y de Estudios Legislativos del Senado, destaca que el apoyo es para miles de familias del país que no pueden pagar un alojamiento, “especialmente en casos de enfermedades graves o prolongadas, lo que pone en riesgo su salud y seguridad”.
En su proyecto, presentado el 22 de febrero, argumenta que de acuerdo con el Censo de Alojamientos de Asistencia Social (CAAS) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2015, sólo 8.2 por ciento de los albergues del país atienden a familiares de pacientes hospitalizados, lo que resulta insuficiente para el alto número de personas que padecen alguna enfermedad prolongada.
Lee: El cineasta Juan Carlos Rulfo presenta documental sobre enfermos de Covid y sus familias

En Mazatlán, suben precios de menús en restaurantes por incremento de insumos

St. Regis, Four Seasons, Park Hyatt y otras marcas abrirán propiedades de lujo en Los Cabos

Roberto Carlo, en plena apertura como vocero de la diversidad sexual

El World Pride: Un reto para las personas mayores, lesbianas, gays y bisexuales

Kueski da 10 millones de préstamos a consumidores mexicanos
Piña Gudiño aseguró que con estos cambios se podría mejorar la atención del paciente porque, al tener a sus seres queridos cerca, pueden recibir un apoyo emocional y psicológico adicional, lo que ayudaría a su recuperación y a mejorar su bienestar en general.
También, abundó, facilitaría la comunicación entre familiares y médicos, y reduciría el estrés de estas personas, ya que no tendrían que preocuparse por el alojamiento.
La morenista refirió que en la Ciudad de México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), brinda a los derechohabientes foráneos y sus familias un albergue donde se les ofrece apoyo emocional, humano y médico las 24 horas todo el año, y cuenta con 156 camas censables distribuidas en 25 salas dobles y 18 salas generales.
“La construcción de albergues gratuitos para familiares de enfermos hospitalizados sería una iniciativa humanitaria que ayudaría a mejorar la atención y el bienestar de pacientes y sus familiares, al tiempo que fortalecería la comunidad y reduciría la carga económica y emocional que resulta de tener un ser querido enfermo hospitalizado”, agregó.

-
Negocioshace 24 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Políticahace 23 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 19 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
El Extranjerohace 23 horas
China lanza 18 satélites desde sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude
-
Guanajuatohace 2 horas
Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears y otras empresas ofrecen mil vacantes en Irapuato y Romita
-
Inteligencia Artificialhace 16 horas
Caifanes regresa con “Y caíste”, su nuevo sencillo tras años de espera
-
Negocioshace 1 hora
Comerciantes en Tijuana temen desabasto y aumento de costos por aranceles