Negocios
Para que tu mascota vuele segura y confortable sigue estas recomendaciones de Profeco
Es importante tener en cuenta que sólo podrán viajar en la cabina los animales de servicio.

Para que el viaje en avión de tu mascota sea seguro y confortable, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda acercarse a la aerolínea para revisar los términos y condiciones de la transportación y cumplir con los requisitos, como presentar original y copia del certificado de vacunación y de la carta responsiva.
Es importante tener en cuenta que sólo podrán viajar en la cabina los animales de servicio (incluidos perros lazarillos) y los de apoyo emocional, por lo que la aerolínea debe informar con anticipación las medidas de seguridad operacional aplicables.
Lee: Hay mascotas muy costosas como el gato egipcio que vivía en una cárcel de Ciudad Juárez

Los jamoncillos de Ures son un delicioso manjar sonorense para el mundo

La movilidad del transporte público en Celaya en lenta recuperación tras la pandemia por Covid-19

La llegada de Tesla a México beneficiará a la proveeduría de Guanajuato: Concamin

La gobernadora de Guerrero incumple con el apoyo para la Ciudad de las Mujeres

Los “polleros” tienen red de tráfico desde Guatemala a Ciudad Juárez
En el compartimiento de carga irán los que no son de servicio o de apoyo emocional; deberán ser transportados en jaulas o contenedores proporcionados por el pasajero y acondicionadas con material absorbente, alimento y agua.
En transporte de especies braquicéfalas, únicamente podrán ser transportadas por vía aérea cuando el consumidor otorgue una carta responsiva por posibles daños o la muerte del animal, sin responsabilidad de la aerolínea.
El viajero deberá mostrar la receta médica en hoja membretada emitida por una institución o por un médico especializado en salud mental, que acredite que debe viajar con uno de estos animales.
Para los destinos internacionales, es conveniente revisar con anticipación los requisitos de las autoridades de cada país para viajar con una mascota.
Si piensa viajar con mascota, Profeco aconseja adquirir los boletos de avión con anticipación; en casa, acostumbrarla al contenedor y que el veterinario revise el estado de salud del animal.
En caso de que el proveedor haya incumplido con la prestación del servicio en términos de lo contratado, los consumidores tienen hasta un año para presentar su reclamación.
La reclamación puede ser a través de [email protected] o en alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en el país; o bien, en la plataforma https://concilianet.profeco.gob.mx/Concilianet/inicio.jsp; y/o en el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o el número 800 468 8722.
Te recomendamos: Estos son los consejos de Zurich para proteger a tus mascotas sin descuidar tus finanzas

- Yucatánhace 1 hora
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 23 horas
México busca importar arroz de Paraguay de manera segura
- Guanajuatohace 22 horas
Con saldo blanco termina el World Rally Championship 2023 en Guanajuato
- Negocioshace 21 horas
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB
- Negocioshace 19 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
- Políticahace 5 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Seguridadhace 5 horas
Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación
- Políticahace 17 horas
El Senado trabaja por la seguridad, salud y reactivación económica: Alejandro Armenta