Seguridad
La gobernadora de Guerrero incumple con el apoyo para la Ciudad de las Mujeres
Se requieren 11 millones de pesos mensuales para su operación y mantenimiento

TLAPA, Guerrero. Aunque fue un compromiso público de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de apoyar y abrir las oficinas de Ciudad de las Mujeres en Tlapa, a 17 meses de distancia, sigue sin destinar recursos para estas oficinas que siguen cerradas y que cada día se deterioran.
La exalcaldesa del municipio de Cochoapa El Grande, Edith López Rivera, urgió a las autoridades a que demuestren con hechos el apoyo a las mujeres; “queremos hechos y no palabras”, dijo.
Refirió que mientras estuvo en el cargo, el personal de Ciudad de las Mujeres siempre apoyó a las mujeres y niñas en situación de violencia y tiene constancia de la forma en que se ayudaban a las mujeres indígenas de la región.
Lee: Evelyn Salgado rescatará la Ciudad de las Mujeres en Tlapa, Guerrero

Las mujeres no alcanzarán la igualdad a menos que los hombres tomen medidas: Ipssos

67 millones de mexicanas levantaron la voz el Día Internacional de la Mujer

Combatir la violencia: VAR para aficionados, una propuesta aprobada por el Congreso de Nuevo León

El gobierno de Hidalgo defenderá su agua y se opone a que se la lleven a Querétaro

El próspero emprendimiento de las hortensias que se exportan hacia Estados Unidos
De 80 trabajadoras que contaba Ciudad de las Mujeres, quedaban 30, mismas que cuando la actual mandataria Evelyn Salgado Pineda andaba en campaña y al asumir la titularidad del poder ejecutivo del estado, aseguró que echaría andar el espacio, y creó una esperanza.
Pero a 17 meses de distancia, la gobernadora no le ha invertido ni un solo peso, y esa esperanza ya casi se perdió, expresó una extrabajadora que pidió se omitiera su nombre.

Reiteró que todas estaban contentas porque Ciudad Mujer iba a volver a funcionar, como cuando se inauguró en el gobierno de Enrique Peña Nieto, sin embargo, los hechos dicen todo lo contrario.
Indicó que siguen con los bienhechores (empresarios locales) a quienes se les ha pedido el apoyo para comprar papelería y el pago de energía eléctrica, ya que hasta el momento ninguna instancia de gobierno ha invertido algún dinero para que Ciudad de las Mujeres funcione.
Erika Garrido Lara, directora ejecutiva de la Asociación Civil de Mujeres de Tlapa, desde su opinión manifestó que ve muy difícil que se rescate Ciudad de las Mujeres, ya que se necesitan 11 millones de pesos mensuales para que funcione de manera normal.
Aseguró que tan solo en el pago de energía eléctrica para el edificio, el recibo es muy caro, por lo que es muy difícil que se destinen recursos para el buen funcionamiento de Ciudad de las Mujeres.
Garrido Lara destacó que los inicios de Ciudad de las Mujeres fue una esperanza de las indígenas de esta región de la Montaña, donde se atendieron muchas mujeres víctimas de la violencia, y era un logro de la defensa de los derechos humanos.
Lee: Ciudad de las mujeres en Hidalgo, sin titular y con poco dinero
Recordó que en Ciudad de las Mujeres hubo atención para muchos cambios de vida, ya que recibieron consultas médicas, estudios de primaria, aprendieron diversos oficios, y hubo trámites del registro civil.
Indicó que 2016 y 2017 fueron los puntos máximos de Ciudad de las Mujeres, ya que a partir de ahí se vino para abajo, desde el momento en que Sedesol soltó el espacio para trasladarlo a Sedatu, ya que se empezó a desmantelar con el equipo de cómputo, y desde ese momento ya no se pudo levantar hasta la fecha.
Yesenia Ramírez Álvarez, facilitadora bilingüe Na Savi, comentó que de Ciudad de las Mujeres nunca hubo asesoría, ni acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia y en caso de que volviera a funcionar que fueran directamente a las comunidades a impartir talleres con las niñas y mujeres indígenas.
Ramírez Álvarez manifestó que en caso de llegue a funcionar Ciudad de las Mujeres es que no se impongan a personas sin experiencias, porque todo indica que está de moda a poner a gente inexperta, solo por obedecer a políticos advenedizos.
Ciudad Mujeres se sigue deteriorando en su estado físico, sigue sin funcionar desde su entrada principal, el personal que aún acude a laborar lo hace por amor y con una esperanza de que algún día vuelvan a cobrar algún salario quincenal.

- Políticahace 20 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- CDMXhace 18 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Negocioshace 13 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Sonorahace 17 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Políticahace 16 horas
La economía mexicana tendrá un crecimiento de 3.5% en 2023, asegura AMLO
- Negocioshace 15 horas
Las instituciones financieras de México deben aprovechar el buen momento de estabilidad para fomentar la inclusión: Finerio Connect