Seguridad
¿Sabes cuál es el trabajo de los bomberos aeronáuticos en Tampico?
Los bomberos aeronáuticos en Tampico son los profesionales encargados de velar por la seguridad del aeropuerto

TAMPICO, Tamaulipas. Aunque su trabajo es solucionar diversos tipos de emergencias, desde incendios hasta rescates de personal, los bomberos aeronáuticos en Tampico son los profesionales encargados de velar por la seguridad del aeropuerto.
Pero lo interesante de su entrenamiento es que exige una gran demanda física e intelectual para aprender a trabajar bajo presión extrema.
Irán Domínguez, cuyo nombre de usuario en Tiktok es @irandfit, muestra en redes sociales dos videos de su adiestramiento en el Aeropuerto Internacional de Tampico.
Lee: Así es el código internacional que tiene Quintana Roo para enfrenar emergencias y pandemias

El presidente del PRI presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del plan B de reforma electoral de AMLO

Diego Sinhue Rodríguez entregó, supervisó y arrancó obras con una inversión superior a 60mdp en Tierra Blanca

La paz será regresada a las comunidades de Sonora con una justicia eficiente: Alfonso Durazo

Nicolás Maduro le roba cámara a Lula

Ricardo Monreal pide investigar la difusión de la noticia falsa sobre la salud del fiscal General de la República
En la primera publicación, con una duración de 51 segundos, se percibe a un hombre subiendo y bajando una escalera industrial durante cuatro ocasiones, portando el uniforme y equipo de protección característicos de la profesión, incluido un tanque de oxígeno.
En la segunda publicación, se observa durante 31 segundos a un individuo sentado en el piso, bajo el sol, quien jala con ambas manos a un mismo ritmo, una llanta de gran tamaño sujeta con una manguera hidrante.
Acorde a la información proporcionada por la empresa FEM S.A., especializada en la venta de equipo de protección personal contra incendios en nuestro país, existen requisitos innegociables para ser admitido en los Cuarteles de Bomberos (incluido los bomberos aeronáuticos):
Ciudadanía mexicana, edad entre los 18 a 30 años, estatura mínima de 1.65 metros, cumplido el Servicio Militar Nacional, carta de no antecedentes penales o policiacos (mínimo en tres años posteriores a la solicitud), comprobante de estudios de nivel bachiller y buena condición física acorde a los parámetros de salud.
De cumplir con dicho perfil, todavía es necesario acreditar una serie de pruebas físicas, psicométricas y académicas de conocimientos generales. Además de presentar la siguiente documentación en orden: acta de nacimiento, INE, CURP y comprobante de domicilio.
Además de una buena coordinación motriz para realizar los entrenamientos físicos, es necesario el trabajo en equipo, actuar en ambientes de extrema presión, tener una buena tolerancia a la frustración y capacidad para tomar decisiones.

- Negocioshace 17 horas
Los beneficiarios del Fovissste podrán acceder a créditos hipotecarios de Banorte
- Guanajuatohace 21 horas
Así es la apuesta de las empresas de logística por Guanajuato
- Sonorahace 19 horas
Alfonso Durazo asegura que garantizará el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes
- Baja Californiahace 18 horas
El gobierno de Baja California invierte 20 mdp en infraestructura vial y educativa y construyen 142 viviendas en Islas de Cedros
- Políticahace 15 horas
Mi gobierno es humanista, afirma la gobernadora de Aguascalientes
- Políticahace 14 horas
Javier Corral y Enrique Valles pelean en restaurante: Llegaron a los manotazos
- Querétarohace 5 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Políticahace 13 horas
Vamos a seguir apoyando el rescate a Pemex, asegura AMLO