Política
Senadores exigen a las Fiscalías acelerar las investigaciones sobre el secuestro de menores de edad
Demandan que se refuerce vigilancia a la entrada y salida de las escuelas

La Comisión de Justicia del Senado de la República exhortará a las Fiscalías de Justicia de los estados a acelerar las investigaciones sobre secuestro de niñas, niños y adolescentes, rescatarlos y salvaguardar su integridad, además de brindar atención integral a las víctimas indirectas de este delito.
En el dictamen de la comisión presidida por Olga Sánchez Cordero, los legisladores también solicitan a los titulares de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas, así como de los municipios, redoblen la vigilancia en centros escolares, con especial atención en los horarios de entrada y de salida.
Demandan que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como las instancias locales del ramo, den mantenimiento oportuno a los sistemas de videovigilancia para poder identificar y utilizar esta herramienta para el combate efectivo de los delitos.
Lee: CDMX pagó 624 mil pesos por plan fantasma para búsqueda de desaparecidos

¿Ya conoces la cerámica del poblado Juan Mata Ortiz, las famosas vasijas de Chihuahua?

En Irapuato se dispara tarifa de energía eléctrica para actividades agrícolas

Las zonas industriales de San Juan del Río padecen cada vez más el robo de autos

Aplican 41 millones 351 mil dosis de vacunas para frenar la influenza aviar en México

Constructores de Tijuana recurren a mano de obra del sur del país para enfrentar falta de personal
Los senadores destacaron la importancia de que las Fiscalías cumplan de manera eficaz con sus atribuciones, sobre todo después del secuestro de dos niños, en el Estado de México, ocurridos el 10 y 11 octubre pasado, cuando los menores se dirigían a sus centros de estudio.
De acuerdo con la Red de Derechos de la Infancia en México, que realizó un estudio de 1964 al 25 de octubre de 2021, en este periodo se contabilizaron 82 mil 328 niñas, niños y adolescentes como desaparecidos.
De dicha cifra, detallan los legisladores en el dictamen, “siguen desaparecidas 16 mil 378 personas, o el equivalente al 19.9 por ciento. Dentro de esta cifra, las niñas y mujeres adolescentes representan 55.2 por ciento de estos casos”.
Las restantes 65 mil 950 personas, de 0 a 17 años, fueron localizadas, aunque uno por ciento de estas desapariciones -710 casos-, fueron halladas sin vida, añaden.
El documento los legisladores refieren que la lista de entidades con mayor incidencia en este delito es encabezada por el Estado de México, con tres mil 740 casos; seguido por Tamaulipas, con mil 704 casos, y Jalisco, con mil 231.
Estas tres entidades representan 40.8 por ciento de las desapariciones de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda y del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas, agregan.
Lee: Las familias de los desaparecidos en la Ciudad de México aprendieron a gritar

- Querétarohace 22 horas
Los policías de Querétaro tendrán sueldos entre los mejores del país: Mauricio Kuri
- CDMXhace 11 horas
La Línea 2 del Mexicable, en el Estado de México, comenzará a funcionar en marzo
- Incorruptibleshace 18 horas
Se esfuma millonario proyecto cultural en Acapulco: “La Casa de la Tierra” desapareció
- Querétarohace 17 horas
La Sedena construirá su base en el Aeropuerto Internacional de Querétaro
- Inteligencia Artificialhace 15 horas
La moda hombre, un sector en expansión que ha llevado a algunas firmas a centrarse en ellos
- Baja Californiahace 21 horas
La Cámara de Comercio de San Ysidro asegura que los cruces por El Chaparral no repuntan
- Negocioshace 13 horas
Mudanza de los vuelos de carga al AIFA le pegará al bolsillo de los usuarios
- Sonorahace 20 horas
Es seguro consumir y comercializar productos derivados del pollo: Agricultura Sonora