Negocios
Constructores de Tijuana recurren a mano de obra del sur del país para enfrentar falta de personal
La escasez de personal en Tijuana, obliga a tomar estas medidas, para evitar que se retrase el desarrollo de las construcciones.

Ante la falta de mano de obra en las construcciones de la ciudad, las empresas locales han tenido que ir a buscar obreros al sur del país, indicó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tijuana (CMIC), Jesús Octavio Rincón Vargas.
El líder del sector señaló que la escasez de personal en Tijuana, obliga a tomar estas medidas, para evitar que se retrase el desarrollo de las construcciones.
Te recomendamos: Tijuana está “enferma” en materia de inseguridad: Roberto Quijano
“Es una escasez de personal tremenda en Tijuana. No hay, entonces, ya tenemos tiempo trabajando en esto y los maestros de obra ya saben que necesitamos personal entonces se ponen en contacto con gente de sus pueblos y los traemos desde allá”, comentó.
Rincón Vargas precisó que los principales estados a donde acuden para atraer obreros, son Tlaxcala, Jalisco, Puebla, Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Veracruz.
“Hay gente muy capacitada en obras y los traemos. Vienen por temporadas si es una obra de seis a ocho meses, aquí están, los ayudamos en todo y los sueldos son los de aquí y nunca lo que pagan allá. La gente sabe lo que paga aquí, es el doble de lo que se paga en sus lugares de origen y cuando llegan les contratamos transporte, les damos lugar donde vivir, porque no hay de otra manera”, expresó.
Mencionó que los constructores requieren desde inspectores de obras, residentes de obra, directores de construcción, fierreros, carpinteros, loseteros, pintores , yeseros, entre otros.
Para hacer frente al actual panorama, dijo que han reforzado también la contratación de migrantes extranjeros, originarios de Haití, Honduras y Venezuela.
El dirigente de la CMIC puntualizó que en las obras que se realizan en Tijuana, al menos el 20 por ciento de los trabajadores son traídos desde el sur del país, además de 20 por ciento adicional, en el que se incluye aquellos que se asentaron en Tijuana, en los últimos años, tras venir a laborar en el sector de la construcción. “Si quieren trabajar en la obra les damos trabajo”, finalizó.

- Negocioshace 17 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Sonorahace 13 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Políticahace 12 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 23 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Negocioshace 9 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023
- Políticahace 16 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 8 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales
- Seguridadhace 16 horas
Aumentan denuncias por acoso y hostigamiento sexual en instituciones del gobierno