Seguridad
Tijuana está “enferma” en materia de inseguridad: Roberto Quijano
Las autoridades deben reconocer la gravedad del problema para que dejen de improvisar acciones.

Con el incremento de hechos de alto impacto y los actuales índices delictivos, Tijuana está viviendo uno de los momentos más difíciles de inseguridad en su historia, consideró Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC).
Y destacó la necesidad de que las autoridades reconozcan la gravedad del problema para que dejen de improvisar acciones o hacer las cosas a medias.
Lee: Aumento al impuesto sobre la nómina provocaría reducción de personal en empresas de Tijuana: Deitac
“Tijuana es una ciudad sumamente enferma en materia de seguridad y como tal debe tratarse, como una enfermedad social”, recalcó Roberto Quijano.
Detalló que el padecimiento incluye las adicciones, a una autoridad ausente y una ciudadanía poco participativa.
En esta semana la ciudad fue testigo de una balacera en la zona este de la ciudad y un asalto a un camión de valores en el que murió un custodio y otro resultó lesionado igual que un civil.
Adicional a esto y a los habituales homicidios diarios, entre enero y octubre los delitos pasaron de un promedio de tres mil a cuatro mil mensuales, según datos oficiales de la Fiscalía General Estatal (FGE).
“Los delitos contra comercios afectan más a los trabajadores que a los mismos propietarios, son los que están presentes durante los asaltos y ponen su vida en riesgo”, apuntó Quijano Sosa sobre la incidencia delictiva.
El presidente del CCSPBC consideró que hace falta mayor coordinación entre las corporaciones, planes preventivos y programas de seguridad.
Lamentó que no sean tomados en cuenta los organismos empresariales y la sociedad civil en las mesas de seguridad donde las autoridades tienen la obligación de ponerse de acuerdo y escuchar a la ciudadanía.
Además mostró su desacuerdo con el secretario de seguridad del estado, Gilberto Landeros, quien recientemente declaró que no hay tiempos para cumplir metas en materia de seguridad.
“¿El tiempo lo va a resolver? Lo dudo mucho, al contrario, con el tiempo se va a seguir agrandando”, señaló.
Consideró que en el fondo se trata de una una cuestión de voluntad, ya que hay suficiente presupuesto en la materia para atender el problema de inseguridad.
Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana
Te puede interesar: El desarrollo residencial Luzia encabeza el boom inmobiliario en Tijuana

- Incorruptibleshace 9 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 16 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Seguridadhace 10 horas
Ciudad Juárez ocupa el sitio 12 en la lista de las metrópolis con más tráfico de México
- Sonorahace 1 hora
Este año se espera la visita de más turistas europeos a Sonora
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19
- Políticahace 24 min
El gobierno de Hidalgo depura su lista de proveedores por detectar anomalías
- Sonorahace 8 horas
La capital de Sonora tiene un edificio olvidado: Cinema Hermosillo 70
- Políticahace 15 horas
La SFP pide a Hacienda 69 mdp para modernizar su comedor