CDMX
Los usuarios del aeropuerto de la Ciudad de México esperan casi una hora por un taxi
Además de los tiempos, se quejan de las elevadas tarifas que cobran los concesionarios de este servicio

Los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tienen que esperar hasta 50 minutos por un taxi, pues las mil 600 unidades autorizadas para dar servicio resultan insuficientes para atender la demanda.
“Está mal el tiempo de espera, no hay muchos taxis y ve toda la fila que hay. Ahorita vamos a Paseo de la Reforma y tuvo un costo de 273 pesos. Es molesto el tiempo de espera”, relató Ismael, de 22 años, quien tuvo que esperar aproximadamente 50 minutos para abordar un vehículo de la empresa Yellow Cab, una de las compañías que brindan el servicio en la terminal.
En total son siete las compañías que brindan servicio de taxi: Porto Taxi Ejecutivo, Sitio 300, Yellow Cab, Prho Taxi, Casadey, Confort Unlimited y Nueva Imagen. En conjunto operan unas mil 600 unidades.
Lee: Taxistas de la CDMX exigen medidas para seguridad de choferes y pasajeros

Vamos por un Sonora sin hambre: Alfonso Durazo

La política de cero Covid-19 le estalló en las manos al gobierno de China

INA espera 4 mil mdd en inversión extranjera para la industria de autopartes al cierre de 2022

Los parlamentos de España y México intensificarán la cooperación comercial y cultural

Las empresas privadas planean construir dos parques solares en Campeche y Yucatán
Pero muchos usuarios prefieren los servicios que se ofrecen a través de las plataformas como DiDI o Uber, aunque el servicio no está permitido.
La Ley de Aeropuertos y de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece que sólo los taxis que porten licencias emitidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pueden brindar servicio en las inmediaciones de la terminal, que es una zona federal.
De acuerdo con el artículo 74 de esa Ley, la multa para quien viole las disposiciones asciende a los 48 mil 110 pesos; sin embargo, pero de acuerdo con elementos de seguridad del aeropuerto, ningún vehículo de plataforma es sancionado.
Conductores registrados ante la SICT, quienes deben pagar una contraprestación mensual de dos mil 325 pesos y acreditar exámenes de aptitud física y psicológica par obtener la licencia, dijeron que su trabajo ha disminuido 50 por ciento debido a la competencia que representan empresas como Uber y DiDi.
“Prefiero abordar un taxi por aplicación por el tiempo, la comodidad en los pagos y seguridad en cuanto a compartir mi ubicación con otras personas para llegar al mismo punto, para saber que voy mucho más seguro”, relató Alan, de 26 años, quien viajó de Chiapas a la Ciudad de México por cuestiones de trabajo.
Sitio 300, por ejemplo, cobra 300 pesos por un viaje hasta el Monumento a la Revolución, con un tiempo de espera de 40 minutos, mientras que la plataforma DiDi tiene una tarifa de 155 pesos, con tiempo de espera de seis minutos.
Lee: El gobierno de Baja California deja fuera a los taxis rojos del plan de reordenamiento
De acuerdo con cifras oficiales, 2.1 millones de pasajeros volaron desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el mes de octubre de 2022, una cifra similar a la que recibe el aeropuerto cada mes durante todo el año.

- Políticahace 12 horas
Ante quejas en HGT, Salud dice que basto de medicamento se ha triplicado en Tijuana
- Guanajuatohace 18 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Incorruptibleshace 13 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 20 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Políticahace 11 horas
Secretario de turismo de Sinaloa dice que no le teme al desafuero; asegura estar tranquilo
- Guanajuatohace 17 horas
Guanajuato debe sentar las bases para desarrollo de talentos: Consejo Ciudadano de Innovación
- Negocioshace 10 horas
¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco
- Negocioshace 17 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro