Política
El hackeo el Ejército mostrado por Carlos Loret de Mola pone en riesgo al país: Ricardo Monreal
Hoy en México hay un problema serio con la seguridad en los archivos, dijo Ricardo Monreal.

Ricardo Monreal calificó como delicado para la seguridad del país el hackeó masivo por parte del grupo internacional de activistas denominado Guacamaya, quienes vulneraron el sistema de cómputo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para acceder a información que data de 2016 hasta septiembre de este año.
Ante esta situación, el legislador anunció que esta cámara votará en breve iniciativas en materia de ciberseguridad para que México no sea vulnerable frente a los grupos de intereses y frente a la delincuencia transnacional.
Lee: Se está viendo en el país una etapa compleja entorno a la seguridad pública: Ricardo Monreal

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro llama a despenalizar el aborto

Habrá una baja de 80 mil toneladas en la producción de trigo por falta de lluvias en Guanajuato

Son casi 900 niños migrantes los que estudian en escuelas de Ciudad Juárez, Chihuahua

Las empresas en Tijuana deben duplicar el salario para cubrir las vacantes: Sedeti

Las mediáticas musas de la moda: Los diseñadores retoman el estilo de las socialités y famosos
En un video difundido en sus redes sociales, desde las afueras de la Universidad Autónoma de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política, resaltó que “hoy en México hay un problema serio con la seguridad en los archivos y en la información de la Secretaría de la Defensa Nacional que, al parecer fue hackeado, intervenido por presuntos delincuentes en materia de ciberseguridad”.
“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento a los sistemas de información y legislar y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad, sobre todo, en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, dijo.
Por ello consideró que el legislativo debe actuar de manera inmediata para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional.
“Porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes es delicado, pone en riesgo al país-nación y, eso hay que verlo con mucha seriedad“, afirmó.
Adelantó que en el Senado se va a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas, dijo, ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales.
Te recomendamos: Se invitará al pueblo a organizar la consulta para definir si el Ejército sigue en las calles: Adán Augusto
Cabe recordar que en estos documentos se dan detalles sobre el verdadero estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, las disputas entre los titulares de la Sedena y de la Secretaría de la Marina (Semar), la versión completa del “Culiacanazo”, así como la débil seguridad de las aduanas, entre otros.
Por su parte, el presidente López Obrador confirmó que la información difundida por latinus es cierta, pero minimizó la referente a su estado de salud.
“Es cierto hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información. Quien llevó a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero“, dijo el primer mandatario tras revelarse ayer el hackeo.

-
Negocioshace 6 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 6 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
El Extranjerohace 11 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 17 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 10 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 14 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción