Seguridad
En Nuevo León crean autodefensas contra narcotraficantes
Surgió ante la nula respuesta de autoridades por la inseguridad que hay en cinco colonias que integran El Cerrito

MONTERREY, Nuevo León. Debido a la desaparición de hombres para “enrolarlos” en bandas del crimen organizado y convertirlos en sicarios, vecinos del municipio de Juárez, a 23 kilómetros de la capital del estado de esta ciudad, se organizaron en un grupo de autodefensa ciudadana contra la violencia y la inseguridad.
Lo anterior, ante la nula respuesta de las autoridades por la problemática de inseguridad que permea en específico en cinco colonias que integran una zona conocida como El Cerrito.
La agrupación, que en 2014 tomó el nombre de “Guardia Ciudadana Vistas Terranova”, es liderada por Sergio Rey González, quien, junto con otras personas, entre ellas, un exmilitar de nombre José Guadalupe Aguado, fundó el grupo en 2009.
Lee: Las autodefensas en Michoacán serán desarmadas: Alfredo Bedolla
“Desde 2009 comenzamos a actuar, derivado de la guerra del narcotráfico porque aquí nos empezamos a comunicar porque desaparecían hombres que luego se integraban a grupos del crimen organizado”, compartió González, quien señaló que varios vecinos del sector desaparecieron y dijo que el grupo tomó más fuerza cuando apareció por el sector un depredador sexual. “Nosotros lo que vimos es que empezaron los ataques sexuales. Incluso hubo una vecina que fue mutilada en sus partes”, recordó.
Se tienen datos de 230 agresiones sexuales de las cuales se presentaron unas 50 denuncias, según González.
Notas periodísticas confirman que en octubre de 2016 se realizó la detención de un hombre que atacó en el sector, identificado como Sergio Iván Posadas Espinosa, a quien por medio de pruebas de ADN se le vinculó con al menos 10 violaciones.
Añadió que en aquellos tiempos no había luminarias en el lugar y tenían que hacer fogatas y permanecían en grupos en vigilia para cuidar a las mujeres que regresaban del trabajo por las noches o las que se quedaban solas durante la madrugada cuando sus esposos salían a trabajar.
Los vecindarios que abarca el grupo autodefensa son Vistas Terranova, Vistas del Río, Terranova, Ocania, Mirador del Río y Dos Ríos.
Al principio los bautizaron como “enmachetados” porque portaban este tipo de arma.
“Inicialmente se nos conoció con enmachetados porque salió mucha gente con machete. Eso duró un tiempo, pero fuimos trabajando más hacia la civilidad”, sostuvo González.
Actualmente, opera también el grupo de “silbateras” que es un conjunto de mujeres que vigilan la zona y portan un silbato para dar aviso ante cualquier situación de riesgo.
González aseguró que las autodefensas han trabajado por buscar que las autoridades les brinden las garantías de seguridad en la zona y que el sector no sea “tierra de nadie”.
“Nosotros, en ausencia de los policías, hemos tenido que hacernos cargo de la seguridad”, estableció.
A pesar de que han trabajado en la civilidad, recientemente se vivió el caso de un hombre que intentó abusar sexualmente de dos jóvenes y fue detenido por los vecinos a punta de golpes.
Al final lo entregaron a las autoridades que no quisieron detenerlo porque estaba muy golpeado y querían fincar responsabilidades a los que lo detuvieron y golpearon.
Leer Mas- El gobierno de Hidalgo depura su lista de proveedores por detectar anomalías
- Este año se espera la visita de más turistas europeos a Sonora
- Por su ubicación geográfica, el nuevo hospital del ISSSTE en Guanajuato se ubicará en Irapuato
- Luis Arturo Sánchez: el mercadólogo que comparte cómo viralizar el buen gusto
- Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco

- Incorruptibleshace 10 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 17 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Seguridadhace 11 horas
Ciudad Juárez ocupa el sitio 12 en la lista de las metrópolis con más tráfico de México
- Sonorahace 2 horas
Este año se espera la visita de más turistas europeos a Sonora
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19
- Políticahace 1 hora
El gobierno de Hidalgo depura su lista de proveedores por detectar anomalías
- Sonorahace 9 horas
La capital de Sonora tiene un edificio olvidado: Cinema Hermosillo 70
- Políticahace 16 horas
La SFP pide a Hacienda 69 mdp para modernizar su comedor