Política
Joe Biden apoyará al desarrollo y a frenar la migración de los países de Centroamérica: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dice que la llamada realizada con Joe Biden fue amistosa y de gran importancia para ambas economías

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Joe Biden sabe para frenar la migración se debe atender las problemáticas existentes en Centroamérica, así como apoyar esos países.
“Hablamos sobre los temas de migración básicamente, que se va a atender. Él tiene claro que se debe apoyar a los países de Centroamérica y a los estados del sur-sureste del país, así como atender al fenómeno migratorio, dar oportunidades de empleo y bienestar para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos ni a abandonar sus familias”, declaró el fundador de Morena.
“Él sabe que no se abandona por gusto, sino por necesidad. Él sabe que se puede promover al desarrollo del sureste del país”, dijo en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Lee: AMLO le pide a Joe Biden no intervenir en la política mexicana
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México calificó como buena la llamada realizada el 19 de diciembre del 2020 con el presidente electo de Estados Unidos, quien mantendrá la relación bilateral de Donald Trump.
“Fue muy amistosa y de interés (la llamada con Joe Biden) para los dos países, sobre todo en el caso nuestro nos importa mucho la situación de nuestros paisanos migrantes y considero que va a ser muy buena la relación en ese sentido”, comentó.
“No tenemos ningún problema y vamos a continuar trabajando con Joe Biden, como lo hemos hecho actualmente y no hemos tenido prácticamente ningún conflicto”, comentó López Obrador.
“Hemos llevado una buena relación con el presidente Donald Trump y no va a haber ningún conflicto con el señor Joe Biden”, detalló el político tabasqueño.
El fundador de Morena dijo que el demócrata Joe Biden le expresó que tendrán una comunicación de iguales, en el contexto de que entre ambos países existe una amplia relación comercial y social.
“Existe una amplia relación comercial, social, y estamos obligados los dos países a tener buenas relaciones. La conversación telefónica, inició así, me dijo que él iba a buscar un trato de iguales y yo le reconocí la expresión porque no implica subordinación, implica a nuestros principios contemplados en el artículo 89 de nuestra Constitución y cooperación para el desarrollo”.
“No hay ningún problema porque se va a respetar nuestra soberanía, como nosotros vamos a respetar la soberanía de EU y de los otros gobiernos y otros países del mundo”, aseguró el tabasqueño.
Lee: “Los políticos no toman el poder, sino la gente se los concede en Estados Unidos”: Joe Biden
El ex líder del PRD recordó que en ningún otro país hay tantos estadounidenses como en México.
“No olvidar que hay 38 millones de mexicanos en Estados Unidos y más de un millón de estadounidenses fuera de su país”.
“No hay un número de estadounidenses como el que vive y trabaja en México ni en Canadá ni en reino Unido y en ninguna parte hay tantos estadounidenses como en México”, concluyó el mandatario.

- Querétarohace 23 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Seguridadhace 11 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 3 horas
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 11 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 3 horas
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco
- Querétarohace 10 horas
Mauricio Kuri pide a sus funcionarios salir a las calles y escuchar a la gente
- Inteligencia Artificialhace 2 horas
Luis Arturo Sánchez: el mercadólogo que comparte cómo viralizar el buen gusto
- Incorruptibleshace 10 horas
FGE clausura escuela patito en Mexicali; hay más de 400 afectados