Negocios
La Cofece detecta posible colusión en mercado inmobiliario por la renta de inmuebles no residenciales
El sector inmobiliario es uno de los sectores prioritarios en los que la Cofece

Tras concluir su investigación, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) detectó posible colusión, prácticas monopólicas y manipulación de precios en el mercado de renta de espacios inmobiliarios no residenciales en el país.
Con este emplazamiento, con el cual inicia un juicio, y al emitir su dictamen de probable responsabilidad, el organismo da a conocer en un comunicado que las empresas y personas físicas involucradas podrían hacerse acreedores a sanciones económicas.
Refiere que la gran mayoría de los comercios en México establecen sus tiendas en inmuebles no residenciales que rentan dependiendo de sus necesidades, de esta forma pueden ofrecer sus bienes y servicios a personas en diferentes zonas y competir por la preferencia de los consumidores.
Lee: La Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en los trenes de carga en México

Con su fabada, quesos y sidra, Oviedo es la nueva capital gastronómica de España

La historia del cenotafio de Adán, hijo de Chalino Sánchez

Con cifra de menor desempleo en 2023, Uruguay supera el momento que le tocó “asumir”: gobierno

Aguas negras afectan al Pueblo Mágico de Todos Santos (Baja California Sur)

Instalan parquímetros en el Pueblo Mágico de Tecate (Baja California)
Además, apunta el organismo, en muchos casos, son una importante fuente de empleo para las y los mexicanos.
“Cuando existen conductas anticompetitivas en el sector inmobiliario, sus efectos podrían reflejarse no sólo en la afectación de los comercios que rentan espacios inmobiliarios no comerciales, sino también en el empleo de miles de mexicanos y en los precios de los bienes y servicios que ofrecen”, detalla.
El organismo subraya que el sector inmobiliario es uno de los sectores prioritarios en los que la Cofece continúa enfocando sus esfuerzos debido a su creciente relevancia en la economía y los beneficios que representa para los mexicanos.
Menciona que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2018 el sector de arrendamiento de espacios inmobiliarios no residenciales representó casi 36 mil millones de pesos para la economía mexicana.

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 5 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump