Negocios
La Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en los trenes de carga en México
Busca determinar la existencia de barreras a la competencia e insumos esenciales en ese mercado

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga la probable existencia de barreras a la competencia y libre concurrencia, así como de posibles insumos esenciales en el mercado del servicio público de transporte ferroviario de carga y sus servicios y derechos relacionados en el país.
En el Diario Oficial de la Federación dio a conocer que estas investigaciones por barreras a la competencia -cualquier hecho, acto, o regulación que impida el acceso a un mercado a cierto mercado o limite la su capacidad para competir en el mismo- busca instrumentar acciones para garantizar el funcionamiento de los mercados.
Refirió que del total de la mercancía transportada vía terrestre, 25.3 por ciento se transporta por ferrocarril y el resto por autotransporte.
Lee: Grupo México Transportes analiza acciones legales por la expropiación de sus vías en Veracruz

El municipio de Aguascalientes mantiene costos del servicio de agua por quejas de usuarios

Querétaro se ahorra casi 600 mdp en agua, energía y consumos gracias a la economía circular

Los agricultores poblanos señalan reducción de 38% en la producción de maíz en dos años

El Zoológico de Morelia canjeará árboles navideños por entradas gratis

Yucatán se consolidó como uno de los grandes destinos turísticos del mundo en 2023
Mencionó que en 2022 se transportaron 128.46 millones de toneladas de carga en el Sistema Ferroviario Mexicano, y de 2016 a 2022, el número de toneladas de carga transportada aumentó 5.3 por ciento, siendo los principales productos los industriales, agrícolas, petróleo y sus derivados, fundamentales para el desarrollo de la economía.
El organismo subrayó que el transporte ferroviario de carga representa una modalidad de transporte con potencial para las empresas que reubican en el país (nearshoring), pues en 2022 el 73.2 por ciento de la carga de comercio exterior fue movilizada a través de las fronteras, y el 26.8 por ciento restante a través de puertos.
Por ello, expuso que garantizar condiciones de competencia en el servicio de transporte ferroviario de carga es fundamental para que los usuarios puedan movilizar sus productos a menores precios y en mejores condiciones.
Subrayó que de encontrarse la existencia de barreras a la competencia o insumos esenciales, el Pleno de la Cofece podrá ordenar la eliminación de las barreras que afecten indebidamente el proceso de competencia y emitir recomendaciones a las autoridades en caso de que haya disposiciones jurídicas que indebidamente impidan o distorsionen la competencia y libre concurrencia.
Asimismo, añadió, determinar la existencia de insumos esenciales y, en su caso, emitir lineamientos para regularlos, además de ordenar la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones en beneficio del funcionamiento del mercado.
Agregó que para el desarrollo de esta indagatoria, se tienen de 30 a 120 días hábiles, contados a partir de la publicación del extracto, el cual puede ser ampliado hasta por dos ocasiones.
Lee: Los empresarios confían en el transporte de carga con el Tren Maya

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Vigilantehace 5 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal