Vigilante
La crisis climática y energética encenderá a la industria eólica alemana
Alemania mejoró en el ámbito de la eólica marina.

La industria eólica alemana espera un aumento significativo en la energía producida por aerogeneradores de aquí al 2030, impulsada por la crisis climática y energética, según un sondeo realizado a más de 500 actores del mercado y difundido hoy.
El sondeo, que forma parte del undécimo índice publicado por la feria del sector más importante del mundo, la Windenergy Hamburg, detalla que una mayoría de los encuestados considera que la potencia media de los aerogeneradores terrestres pasará de los entre dos y cinco megavatios actuales por unidad a unos 8.3.
Lee: Empresas globales se comprometen a impulsar energías limpias y renovables en México

Lydia Lavín es la diseñadora mexicana que enaltece la indumentaria de las comunidades indígenas

Guanajuato es el epicentro de las Voces Por la Paz: Jesús Oviedo Herrera

Salud inteligente: Servicios más ágiles, eficientes y que cuidan el medio ambiente

La Marina Nacional es una de las instituciones más respetadas en México: Marina del Pilar Ávila

Jasive Fernández llama a una alianza colectiva de marcas mexicanas para impulsar al diseño nacional
Respecto a los aerogeneradores marinos, los encuestados prevén un aumento hasta los 18.8 megavatios por unidad, en comparación con los entre 5 y 12 que cada una de ellas produce en la actualidad.
En teoría, un aerogenerador con una potencia nominal de seis megavatios puede producir unos diez gigavatios hora de electricidad al año y abastecer así de energía a 3 mil 500 hogares durante todo el año.

La Marina Nacional fortalece la seguridad, economía y actividad turística del Mar de Cortés: Alfonso Durazo

La escasa rentabilidad en el campo provoca la desesperación por falta de apoyos

“Nuestro pronóstico es que podemos llegar a 4% de crecimiento económico este año”: AMLO

Koua Studio quiere acabar con las tendencias en la moda y apoyar el medio ambiente

AMLO quiere que no sepamos si administra con eficiencia, transparencia y honradez: Santiago Creel
Respecto a la situación internacional, los encuestados se mantuvieron optimistas en relación a los mercados en Alemania, Europa, Norteamérica y Asia. Estos dos últimos, en particular, siguen al alza, mientras que las previsiones en Europa, África, Australia y América Central y del Sur experimentaron un ligero descenso.
Alemania, por su parte, mejoró en el ámbito de la eólica marina, es decir, la generación de energía a partir del viento en el mar, y empeoró en el de la eólica terrestre, “pero mantiene las buenas expectativas en comparación a la caída de los últimos años”.
Te recomendamos: La llegada de Tesla obliga al gobierno de AMLO a las energías limpias: Consejo Nacional de Energía y Petroquímica

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 12 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares