Inclasificables
AMLO quiere que no sepamos si administra con eficiencia, transparencia y honradez: Santiago Creel
“Sí presidente, la Constitución es la Constitución y la ley es la ley”, dice Santiago Creel, diputado del PAN

Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de un decreto presentado por Andrés Manuel López Obrador para blindar la constucción del Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“He presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional en contra del nuevo decreto del Presidente que busca que ciertas obras de infraestructura sean consideradas de seguridad nacional, y con ello negar la información a que tienen derecho todas y todos los mexicanos“, declaró el diputado del PAN.
Lee: Hidalgo exporta obsidiana dorada a Europa, Canadá, China y Estados Unidos

Los cuidadores de sembradíos de rosas en San Juan del Río consumen narcóticos para mantenerse despiertos

El municipio de Querétaro destina siete mdp en apoyo a micronegocios

Es fundamental priorizar el diálogo rumbo al proceso electoral 2024: Coparmex CDMX

Hidalgo exporta obsidiana dorada a Europa, Canadá, China y Estados Unidos

Bomba atómica: El proyecto como solista de Javier Blake, de División Minúscula
El pasado 18 de mayo, el presidente de la República presentó un decreto que considera como de seguridad nacional e interés público la construcción y operación de determinadas obras de infraestructura de transportes.
El diputado del PAN argumentó que su solicitud ante la SCJN es porque gobierno federal busca negar a todas y todos los mexicanos la información a la que tienen derecho, sobre la construcción del Tren Maya, del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.
“Se trata de un acto arbitrario del Presidente de la República que atenta contra nuestro derecho humano a que el gobierno rija su actuación bajo los principios de transparencia, de acceso a la información pública gubernamental y de máxima publicidad”, externó.
De acuerdo con la argumentación de Santiago Creel, el presidente quiere que no sepamos si su actuación se está administrando con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez
Subrayó que, si el Ejecutivo Federal insiste en expedir un nuevo decreto o acuerdo, como el publicado en noviembre de 2021, y que fue invalidado por la Suprema Corte el pasado 18 de mayo, “de inmediato, a nombre de la Cámara de Diputados, volveré a impugnar su actuación, y así lo haré las veces que sean necesarias”.
Finalmente, Creel Miranda lanzó: “Sí presidente, la Constitución es la Constitución y la ley es la ley”.

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 4 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 21 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- CDMXhace 5 horas
En tres días del nuevo reglamento de transito en la CDMX multan a casi mil motociclistas
- Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado