Vigilante
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
El municipio de San Bartolo Tutotepec alberga una gran variedad de especies y ecosistemas

PACHUCA, Hidalgo. Autoridades ecológicas del municipio San Bartolo Tutotepec promueven acciones para proteger la biodiversidad biológica, a fin de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la flora, fauna y los ecosistemas.
Entre las acciones están el apoyar proyectos locales de conservación y reforestación, evitar el uso de plásticos de un solo uso y optar por alternativas ecológicas, promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, participar en actividades de limpieza y cuidado de ríos y bosques son algunas de las recomendaciones para evitar la desaparición y deterioro de la diversidad biológica que afecta no sólo al hombre, sino a la flora, fauna y los ecosistemas.
La Dirección de Ecología del municipio de San Bartolo Tutotepec, a propósito del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se conmemora cada 22 de mayo para crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos, la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.
Lee: Guanajuato es un estado libre de tráfico ilegal de biodiversidad

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024

La evacuación de 90 edificios del Centro Histórico de la CDMX avanza lentamente
De acuerdo con la dependencia, el municipio de San Bartolo Tutotepec alberga una gran variedad de especies y ecosistemas, por lo que para evitar su declive es necesario modificar acciones y las relaciones de las personas con la biodiversidad.
“La biodiversidad es la base de la vida en nuestro planeta. Nos brinda aire limpio, agua fresca, alimentos saludables y belleza natural. Es nuestro deber cuidarla y preservarla para las generaciones futuras”, señala el comunicado.
De acuerdo con la Unesco, los principales factores mundiales que impulsan la pérdida de la biodiversidad biológica, son el cambio climático, las especies, la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación y la urbanización.

- Seguridadhace 8 horas
Las Abejas de Acteal lamentan la falta justicia para las víctimas de la masacre de 1997
- Guanajuatohace 23 horas
Hoy Guanajuato vibra con pasión y patriotismo, como hace 213 años: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 9 horas
Los pescadores de Tamaulipas tienen cada vez menos capturas
- Seguridadhace 14 horas
Uriel Carmona desmiente que vaya a dimitir a la Fiscalía de Morelos
- Políticahace 18 horas
Yo apoyo a Ana Guevara, ya que es una buena servidora pública, asegura AMLO
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
En México, seis de cada 10 hogares acostumbran a tomar café: Kantar
- Guanajuatohace 15 horas
El municipio de Salamanca busca una mayor cobertura eléctrica
- Políticahace 10 horas
Cada uno de los 41 diputados de Puebla recibirá 170 mil pesos para realizar sus informes legislativos