Querétaro
Querétaro ocupa el cuarto sitio de las ciudades con más patentes solicitadas
Querétaro está en el rango de ciudades con más de un millón de habitantes con 4.2 patentes

QUERÉTARO, Querétaro. Con un rango de ciudades con más de un millón de habitantes con 4.2 patentes, la capital del estado se ubica en la cuarta posición entre las que más permisos de este tipo requiere por cada 100 mil habitantes que pertenecen a la Población Económica (PEA).
De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2022, mediante las patentes miden la generación de conocimiento que se dan en las ciudades conforme a los habitantes que tienen y el número de solicitudes que se ingresaron.
Señala que Querétaro está en el rango de ciudades con más de un millón de habitantes con 4.2 patentes; en su categoría las ciudades con más habitantes están Guadalajara con más de 8.8 patentes registradas por cada 100 mil habitantes del PEA, por lo que la consideraron como una ciudad de innovación.
Lee: Las jóvenes emprendedoras están cambiando la definición de competitividad

Irapuato se disputa la construcción de nuevo hospital del IMSS

Más de 176 juezas y jueces garantizan la operación eficiente del nuevo sistema de justicia penal en México

Advierten que construir cerca del río Pixquiac (en Xalapa) es una bomba de tiempo

Embasa ayuda a los pequeños negocios de comida a recuperar su identidad con rótulos

Altamira será sede de dos de los proyectos más importantes de gas natural en México
Después de esa ciudad siguen León con más de 5.5 patentes por cada 100 mil habitantes que se ubican en la PEA, seguido de Saltillo con más de 4.5 patentes por cada 100 mil habitantes en la PEA.
En el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, puedes realizar los trámites administrativos para obtener la concesión de una patente, un registro de marca, una solicitud de búsquedas bibliográficas o técnicas de documentos de patentes, o hasta una solicitud para presentar una demanda en contra de un tercero por invasión de derechos.
En el caso de la solicitud de una patente en México aplica solamente en territorio nacional, por ello para proteger una invención mexicana es necesario presentar dicha solicitud en cada país de interés. Sin embargo con el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes PCT, es posible buscar protección en muchos países al mismo tiempo, mediante la presentación de una solicitud “internacional”.

- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 21 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 19 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 18 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Negocioshace 10 horas
Los proveedores de Altamira están listos para atender proyectos energéticos
- Guanajuatohace 2 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Viajes360hace 23 horas
Yucatán transforma a sus comunidades a través del turismo y la tecnología
- Guanajuatohace 9 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya