Negocios
Los trabajadores de Unique Fabricating denuncian ante el T-MEC la intromisión en la vida sindical
La empresa Unique Fabricating de México negó la afiliación de manera voluntaria a la organización sindical

Los trabajadores de Unique Fabricating denunciaron ante el Comité Inter Agencia Laboral de Estados Unidos intromisión en vida sindical y solicitaron actúe el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC.
“Vamos a esperar que el gobierno de México, de manera formal acepte esta queja que presentó nuestro sindicato y que ya fue avalada por el gobierno de Estados Unidos al amparo del Tratado México, Estados Unidos y Canadá”, detalló el organismo.
Es la séptima queja que se presenta ante el MLRR, todas provenientes de sindicatos independientes en contra de empresas que violan y niegan el derecho a la libre organización sindical, dijo José Eduardo Castillo Flores, secretario general del Sindicato Transformación Sindical.
Lee: El Sindicato de la UAM asegura que el sueldo de los profesores universitarios es insuficiente

Los “polleros” tienen red de tráfico desde Guatemala a Ciudad Juárez

La Secretaría de Marina decomisa en Acapulco dos mil 550 litros de combustible

La comunicóloga Marcela Armienta Arias encabeza la industria restaurantera de Sonora

Aumenta el número de haitianos que llegan a México: Comar

Las buscadoras de Guanajuato son un ejemplo real de sororidad
El gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene 10 días para admitir la queja. Y sí admite que la empresa Unique Fabricating, ubicada en Querétaro, niega los derechos laborales de los trabajadores, tiene que presentar una propuesta para remediar la situación en 45 días.
Las razones de esta queja obedecen a varias violaciones de la empresa Unique Fabricating de México: negar la afiliación de manera voluntaria a la organización sindical; despidos de cuatro trabajadores por pertenecer a nuestro Sindicato de Transformación Sindical.
Del mismo modo, fue la injerencia de una supuesta funcionaria de la Secretaría del Trabajo del Estado de Querétaro, cuya presencia en la planta es tendiente a la confusión y al dolo para que los trabajadores validen un contrato colectivo de trabajo de protección.
“Todo esto está en contra de la reforma laboral que señala que los contratos colectivos de protección no deben de existir (…) la empresa tiene (entre) 220 a 230 trabajadores de los cuales 110 a 120 son afiliados a Transformación Sindical, somos mayoría”, afirmó Castillo Flores.
El contrato de protección que se firmó a espaldas de los trabajadores fue en 2016. El organismo gremial que lo signó está afiliado a la Federación Autónoma de Sindicatos Independientes de México (FASIM) de Nuevo León, manifestó a su vez el abogado Humberto Huitrón, quien asesora a los trabajadores.
La empresa Unique Fabricating de México, manufactura auto partes automotrices para Tesla y Ford

- Querétarohace 21 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Seguridadhace 17 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- CDMXhace 23 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX
- Políticahace 22 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO
- Negocioshace 19 horas
¿Ya probaste las gorditas veganas de la cadena tamaulipeca Doña Tota?
- Seguridadhace 5 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Políticahace 19 horas
El ejército de militantes de Morena luchará y defenderá la transformación en el Estado de México: Mario Delgado
- Políticahace 23 horas
El municipio veracruzano de Zongolica tendrá cuartel establecido en el INPI