Negocios
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
Trabajan desde hace un mes y ya consiguieron un departamento de renta, cercano a la sucursal donde laboran

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua. Tras ver truncado el “sueño americano” y quedar en situación de calle, los migrantes venezolanos Adrián Manríquez y su esposa Daniela Bolívar, retomaron sus planes de empezar una vida en México y se incorporaron a la actividad laboral en esta ciudad.
“La decisión de quedarnos acá, es para tratar de acomodar los papeles en México y poder viajar a Venezuela a visitar a la familia, ya que nos espera allá mi hijo Víctor, de tres añitos”, contó Adrián.
A principios de noviembre, llegaron a Ciudad Juárez con la esperanza de cruzar a Estados Unidos, sin embargo, evaluaron la situación y al ver que no eran personas elegibles, decidieron quedarse en la frontera mexicana.

El gobierno acompañará al sector de carga aérea para lograr la mudanza al AIFA: Jorge Nuño

Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros

Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium

“Mueren” cientos de negocios por la instalación de parquímetros virtuales en Toluca

Se han dado “pasos firmes” para que haya una economía estable en México: Ernesto Pérez Astorga
Durante unos días estuvieron sin dinero, por lo que se vieron en la necesidad de pedir ayuda en la calle.
Fue afuera de un establecimiento, cuando conocieron a José Mario Sánchez Soledad, presidente de Coparmex, quien les tendió la mano, les consiguió un hogar provisional y les dio acompañamiento para que consiguieran, primeramente, su permiso humanitario por parte del Instituto Nacional de Migración.
Luego les consiguió trabajo en Soriana y los ayudó a conseguir su RFC, para que pudieran incorporarse de manera formal al empleo.
“La verdad sin el apoyo del señor Sánchez Soledad, no hubiéramos podido conseguir un empleo, ni los papeles, no conocíamos la ciudad“, platicó el venezolano.
Adrián trabaja en el área de carnicería y su esposa Daniela, está en la misma empresa, pero en panadería.
Llevan más de un mes trabajando y ya han logrado conseguir un departamento de renta, cercano a la sucursal donde laboran.
“La gente se mete en la cabeza Estados Unidos y acaban en la calle, eso es duro, pero yo les recomiendo que se dejen ayudar y vean a México como un respaldo para salir adelante, nosotros con el señor Mario encontramos un ángel“, compartió Adrián.
La pareja indicó que de conseguir la nacionalidad mexicana, podrían viajar a su país natal y así poder visitar a su familia, pero sobre todo traer a México al pequeño Víctor.
“La gente que cruza para Estados Unidos, ya no regresa jamás a Venezuela, pero nosotros tenemos que volver y queremos ir a ver a la familia, aquí también se puede salir adelante”, agregó el sudamericano.

- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Políticahace 9 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel