Negocios
“Mueren” cientos de negocios por la instalación de parquímetros virtuales en Toluca
Las ventas de decenas de comercios cayeron más de 40 por ciento por la instalación de parquímetros por parte del ayuntamiento de Toluca

TOLUCA, Estado de México.- Aunque continúa la mesa de dialogo entre vecinos y autoridades, ya se reporta una “mortandad” de al menos 18 negocios ubicados sobre calles de la colonia Universidad donde el ayuntamiento de Toluca instaló parquímetros virtuales.
De acuerdo con el décimo regidor del gobierno municipal de Toluca, Mario Hernández Cardoso, todavía no existe un acuerdo entre los ciudadanos de la colonia en mención y las autoridades municipales, a pesar de algunos recorridos efectuados por las avenidas donde se instalaron los parquímetros.
Lee: Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra

A punto concretarse un documental sobre Rigo Tovar

La importancia de la higiene en el sector hotelero para la recuperación del turismo

Los asaltantes en las rutas de transporte público de Amozoc (Puebla) pagan su pasaje

Prepárate en esta nueva etapa: Cinco consejos para empezar al cien tu vida universitaria

La ex Hacienda Jalpa de Cánovas fue “el granero de México” y ahora en un museo
“Se hizo un recorrido con autoridades de las áreas de egresos, tesorería, gobernación, sustentabilidad vial y parquímetros, entre otras y se percataron por voz de los propios ciudadanos que los daños económicos ya son reales”, dijo el representante del ayuntamiento de Toluca.
Y es que, indicó el regido del gobierno municipal de Toluca, ya ha habido el cierre de por lo menos 18 negocios, debido a que sus clientes ya no regresaron por miedo a ser o porque ya fueron infraccionados, de ahí que prefieren no acercarse a estos establecimientos donde ya hay instalado parquímetros.
“Nos dicen que muchos clientes prefieren ya no comprar en estos negocios, pues consideran que es todo un lío bajar la aplicación para pagar los parquímetros. Ya hay 18 negocios que cerraron y otros más están camino a bajar la cortina”, añadió.
Informó que de acuerdo a los datos de los mismos comerciantes y vecinos de la colonia en mención, el daño económico equivale ya a un 40 por ciento, por lo que es urgente revisar el tema y llegar a un acuerdo.
“Además del tema económico el 35 por ciento de las personas que habitan esta colonia son adultos mayores que estaban acostumbrados a tener su vehículo ahí para cualquier emergencia y se encuentran con estos parquímetros”, añadió.
Aunado a ello, subrayó el tema de la inseguridad, toda vez que las calles aledañas a donde se encuentran los parquímetros virtuales, son blanco de los delincuentes que cometen los clásicos cristalazos.
“Por ahí había una propuesta de dejar un lado de la calle con estos parquímetros virtuales y otra no, pero yo creo que lo mejor será reubicarlos sino los quieren retirar”, aseguró el regidor.
Habrá que esperar, finalizó Hernández Cardoso, el resultado de la próxima mesa de dialogo para determinar si hay un acuerdo o no, pues de lo contrario los vecinos ya planean realizar otro tipo de acciones como muestra de rechazo a esta medida.

- Políticahace 9 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 16 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 15 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 11 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 10 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 8 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel