Negocios
Se han dado “pasos firmes” para que haya una economía estable en México: Ernesto Pérez Astorga
Ernesto Pérez Astorga, senador de Morena, dice que el peso mexicano es la segunda moneda más estable de los países emergentes

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Ernesto Pérez Astorga, afirmó que México mantiene una economía estable, una moneda fuerte y que se han dado “pasos firmes” para alcanzar un país más equitativo, justo y con mayor crecimiento económico.
Dijo que en esta administración no se han incrementado los impuestos, pero existe certeza jurídica para las inversiones y para el pago de impuestos, “eso es precisamente una de las anclas importantes para la inversión”.
Pérez Astorga confió en que se mantenga el orden económico y adelantó que trabajan para reforzar a las micro, pequeñas y medianas empresas, e impulsar a los emprendedores y los nuevos negocios.
Lee: Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra

Los asaltantes en las rutas de transporte público de Amozoc (Puebla) pagan su pasaje

Prepárate en esta nueva etapa: Cinco consejos para empezar al cien tu vida universitaria

La ex Hacienda Jalpa de Cánovas fue “el granero de México” y ahora en un museo

Los textileros de San Juan del Río padecen el alza de precios en sus materias primas

“El uniforme es un compromiso con la ciudadanía, no para sentirse superior”, dice Diego Sinhue Rodríguez a 39 nuevos policías
Destacó que el peso mexicano es la segunda moneda más estable de los países emergentes, después del yuan chino, pero eso se debe al manejo de las finanzas públicas de nuestro país, a la implementación de los programas sociales del Ejecutivo federal, así como al trabajo conjunto con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, y la gobernadora del Banco de México.
En los mercados mundiales, agregó, hoy en día somos la segunda moneda que se utiliza para hacer cambios y para comprar y vender producto. “Nuestro peso, precisamente por la fortaleza que tiene, hay algunos países que están invirtiendo en nuestra moneda”.
Dijo que entre los factores que coadyuvan a la estabilidad económica nacional está la recepción de remesas, que el año pasado representaron cerca de 60 mil millones de dólares; además, dijo, “nos hemos convertido en un alto receptor de inversiones extranjeras, cerca de 32 mil 147 millones de pesos, nada más al mes de julio de 2022”.
El senador tambien destacó el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la negociación para reestructurar la deuda externa, para que en 2025 el país pague la mitad de los intereses previstos.
“Aquí lo que se está haciendo es un refinanciamiento para poder -vamos a decir-, diferir y precisamente, por las condiciones favorables que tienen las finanzas públicas de México, poder renegociar a mejores tazas, a mayor plazo, para quitar la presión a la nueva administración que ingrese en 2025”.
“Nosotros buscamos mostrar a nuestro país como un país económicamente estable y es precisamente que en la medida en que le vaya bien al país, nos va a ir bien a todos, por lo tanto yo les digo que seamos más optimistas, sabemos que hay muchas áreas de oportunidad, estamos dando pasos firmes para continuar con un país más equitativo, más justo y con mayor crecimiento económico”, concluyó.
México, enfatizó, tiene un consumo interno muy fuerte y sólido, por las remesas, el control de los precios de la canasta básica, los programas sociales, así como el incremento a los salarios mínimos, por lo que se ha borrado la percepción de que “si a Estados Unidos le daba una gripe, a nosotros, como país, nos daba una neumonía”.

- Políticahace 11 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Políticahace 14 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Sonorahace 13 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 12 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Seguridadhace 9 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país
- Inclasificableshace 8 horas
Baja California garantizará la seguridad y sano esparcimiento en las vacaciones de Semana Santa: Marina del Pilar Ávila