Querétaro
Los textileros de San Juan del Río padecen el alza de precios en sus materias primas

SAN JUAN DEL RÍO, Querétaro. El año comenzó con una lenta recuperación para los textileros de este municipio, debido al desabasto de materia prima que se tiene a nivel internacional y por consecuencia, al incremento en el costo de la tela.
De acuerdo con el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en la región, Dimas Peralta Alegría, antes de concluir 2022, el kilogramo de tela se comercializaba en los 110 pesos, materia prima de exportación y que hoy su precio es de los 140 pesos.
Este tipo de incrementos ha generado una lenta recuperación entre este sector, mismo que augura tardará en alcanzar buenos niveles, pues la economía a nivel internacional consideró que es endeble, por lo que auguran que el gremio del textil se estará recuperando durante el segundo semestre del 2023.
Lee: Los artesanos mexicanos padecen la piratería de sus diseños textiles en el mundo

El desabasto de gasolina en Puebla afecta a 56 estaciones

El arte y las letras llegan esta primavera a Coyoacán con su segunda Feria Internacional del Libro

Piden a viajeros evitar sanciones y no cruzar huevos hacía Estados Unidos

Por el saludo a la mamá de “El Chapo” tratan de igualarme con él, asegura AMLO

Aprovechando el nearshoring México podría captar 35 mil mdd, según Banorte
“El precio de la tela se ha incrementado bastante, ha habido casos del 30 por ciento, entonces eso es lo que ahorita estamos platicando con las empresas y haciendo un estudio para que no las llevemos a la quiebra porque hay empresas que sus productos son muy caros y han subido mucho, compramos los rollos de 100 metros y 50 metros, pero con este precio por kilo, sí esta caro”.
El dirigente aseguró que la mayoría de los empresarios textileros optan por adquirir rollos de 50 metros mientras se compone o estabiliza el precio, ya que el número de manufactura textil actualmente es bajo y con dichos costos, difícilmente se pueden incrementar los contratos de trabajo.
Después de la pandemia por Covid-19, se generó una estabilidad en el sector y una recuperación, pero en los últimos dos meses de 2022, el desabasto de la tela se comenzó a presentar, de ahí el incremento en su precio en las últimas semanas, impactó desfavorablemente la economía de los empresarios del textil.
En el caso de la CROC, agregó que cuenta con seis empresas dedicadas a este ramo, mismas que cumplen con contratos de trabajo para distintos puntos del país, mediante estrategias que tienen implementadas, pero en caso de seguir el aumento en el precio de la materia prima, difícilmente podrán mantener dicha dinámica.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta