CDMX
El arte y las letras llegan esta primavera a Coyoacán con su segunda Feria Internacional del Libro
Del 24 de marzo al 2 de abril próximos se realizará la II Feria Internacional del Libro en Coyoacán (Filco 2023),

Con Reino de los Países Bajos y el estado de Aguascalientes como invitados de honor, del 24 de marzo al 2 de abril próximos se realizará la II Feria Internacional del Libro en Coyoacán (Filco 2023), que además recibirá a los pueblos y barrios originarios de esta demarcación de la Ciudad de México.
En medio de una fiesta de colores, música, arte, poesía y muchos libros, en el Centro de Coyoacán se reunirán escritores y personalidades como Mónica Lavín, Antonio Parra, Carmen Villoro, Laura Restrepo, Élmer Mendoza, María San Felipe y Eduardo Matos Moctezuma.
De igual forma, Efraín Bartolomé, Mónica Castellanos, David Martín del Campo, Bob Schalkwijk, Ricardo Homs y Pedro J. Fernández, entre decenas de reconocidas figuras del medio cultural.
Lee: La Feria Internacional del Libro de Coyoacán 2023 quiere hacer historia a través de las letras

Hay familias asentadas sobre el acueducto de Tijuana que viven en riesgo si colapsa la tubería

No seas parte del problema: Seis consejos para evitar el desperdicio de alimentos

¿Sabes cuál es el trabajo de los bomberos aeronáuticos en Tampico?

Los estafadores usan la viralidad de la canción de desamor de Shakira para cometer fraudes por Internet

Los trabajadores en Guanajuato ganan 9.3% menos que en México
En un comunicado, la Filco destaca que por primera vez en una feria internacional del libro se tiene como invitado honorario a un pueblo originario.

“Ello se debe a la importancia de conectar con nuestras raíces y saber mirar todo lo que tienen para enseñarnos estas comunidades con su cultura y sus tradiciones”, subrayó Gerardo Valenzuela, director general y fundador de esta feria.
La Filco detalló que esta vez habrá un ciclo dedicado a las mujeres titulado “Frida Kahlo”, en el que artistas y escritoras alegrarán con sus colores, armonías y letras este festival, con temas como sororidad, empoderamiento y lucha contra la violencia.
Al respecto, Gerardo Valenzuela afirmó que “será algo inigualable para cerrar, tendremos un acto sorpresa muy bello por parte de una gran artista, están todas invitadas a vivir esta experiencia”.




Durante 10 días de este evento gratuito se ofrecerán más de 100 actividades diferentes como talleres de fotografía, origami, acuarela y dibujo, encuadernación, así como recitales de poesía, obras de teatro, cuentacuentos, danza y muchas más sorpresas.

- Negocioshace 23 horas
Mondelēz International financiará proyectos de economía circular en Latinoamérica
- Inteligencia Artificialhace 15 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 22 horas
“La reducción del número de sucursales bancanrias deshumaniza a los bancos en México”: Auriga
- Negocioshace 13 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 21 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Incorruptibleshace 20 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 11 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 10 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas