Política
El gobierno de Hidalgo depura su lista de proveedores por detectar anomalías

PACHUCA, Hidalgo. La Secretaría de Contraloría de la entidad supervisa y depura su lista de empresas proveedoras y actualmente suman mil comercializadoras y contratistas dadas de baja por anomalías, de las cuales seis ya tienen carpetas de investigación ante la Procuraduría del estado.
El titular de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, refirió que del padrón de cinco mil 500 comercializadoras y contratistas, son aproximadamente mil que no se les está renovando sus registros hasta que comprueben que cuentan con sus domicilios abiertos al público.
Señaló que las empresas detectadas con reventa serán retiradas en primer lugar del padrón, pero si encuentran mayores anomalías, entonces la Contraloría procede con las demandas penales.
Lee: En Celaya fluyen las inversiones y abren desde una estética hasta proveedores internacionales

Piden a viajeros evitar sanciones y no cruzar huevos hacía Estados Unidos

Por el saludo a la mamá de “El Chapo” tratan de igualarme con él, asegura AMLO

Aprovechando el nearshoring México podría captar 35 mil mdd, según Banorte

Medsi levanta 10 mdd para incorporar a largo plazo a clientes que operan en la informalidad

Estos son los nombres más comunes para los niños en CDMX
“Será una tarea que no se podrá resolverse de un día para otro, va llevar su propio tiempo, pero es lo que se está haciendo”, indicó.
Apuntó que la integración de las carpetas de investigación se realiza de forma puntual y exacta, a fin que procedan sin quedar impunes, tal como sucedió en los asuntos legales de la Estafa Siniestra.
“Nosotros ya le avisamos a todas las 180 unidades de compras que tenemos en los municipios, en las dependencias, en los organismos, en los tres poderes, que está prohibidísimo la compra de algún tipo de mercancía a empresas que no estén con locales abiertos al público”, subrayó el contralor Bardales.
Actualmente, con la revisión de la lista del padrón se trabaja en la detección de comercializadoras que solo contaban solo con una fachada, pero sin de productos a la venta, pues solo revendían la mercancía.
“Cómo nos justifica el servidor público que va comprar algo a una casa o cómo invitan a alguien que no tiene un local abierto al público. Es un tema que se está trabajando, sé que nos va costar trabajo”, indicó.
El funcionario estatal consideró que esta acción prohibitiva que lanzó la Contraloría del Estado es para evitar la corrupción.
Lee: Los proveedores de la planta china Gissing pagarán la liquidación de los trabajadores
“Es increíble, pero había comercializadoras que no tenían ni un solo clavo en su local, cuando llegan y te compran computadoras, tornillos, lo recompran en otro lado y lo facturan”, puntualizó.

- Políticahace 11 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Políticahace 14 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Sonorahace 13 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 12 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 9 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Seguridadhace 9 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país