Negocios
La SEP debe 500 mdp a funcionarios despedidos en sexenios anteriores
La dependencia a su cargo no cuenta con los recursos para pagar la totalidad de estos juicios.

La Secretaria de Educación, Alicia Meza, informó que como parte de los juicios laborales que ha perdido esa dependencia ante ex funcionarios que fueron despedidos en sexenios anteriores, la SEP debe de pagar aproximadamente 500 millones de pesos, en laudos que tan solo en un caso representa un recurso de 7 millones de pesos.
Explicó que la dependencia a su cargo no cuenta con los recursos para pagar la totalidad de estos juicios que datan de administraciones panistas y de otros partidos, y aunque se tienen que pagar, se paga lo que se puede y otros se van retrasando, porque no existe recurso para erogar en tantos laudos.
Lee: La educación es lo mejor para atacar la violencia y la inseguridad: Martín López Camacho
Cuestionada en torno a la posibilidad de evitar que en el futuro actuales funcionarios de la SEP presenten este tipo de demandas, Alicia Meza señaló que es “tan difícil” debido a que la ley los protege, aunque aclaró que en los nombramientos se establece que se trata de personal de confianza y que cuando ésta se pierde, el servidor público puede ser destituido.
No obstante, aceptó que cuesta trabajo aun, tener el mecanismo precisos para evitar demandas de personal al que se le rescinde su contrato: Aclaró que no hay demandas de ex secretarios, solo de ex directores y ex funcionarios de otros niveles.
Por otra parte, recordó que desde el año 2019 la SEP signó un convenio con el ISSSTE para pagarle un adeudo que dejaron las administraciones anteriores por el orden de los mil 300 millones de pesos y que en la actualidad se descuentan a la Secretaría del gasto de operación que envía la Federación al estado.
Explicó que esta deuda fue pactada para su pago en un periodo de 10 años y aclaró que en esta misma situación se encuentran varias entidades y municipios del país.
Hizo hincapié en la importancia de cubrir estos adeudos, debido a que se tr
ata de descuentos a los trabajadores que no fueron enterados al ISSSTE, lo que perjudica el servicio que otorga ese instituto.
Reconoció que el no haber enterado estas descuentos es una irregularidad contemplada en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, aunque aclaró que hasta ahora no se ha presentado ninguna denuncia.
“Tendríamos que ponernos a estudiar y la verdad es que la Secretaria tiene tantas cosas y tantas tareas que realizar constantemente del orden jurídico, que no hemos tenido tiempo para revisar este caso”, concluyó.
Elías Medina | El Sudcaliforniano
Te puede interesar: Así es el plan de educación financiera para las reclusas de Santa Martha Acatitla

- Negocioshace 23 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Guanajuatohace 21 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Guanajuatohace 23 horas
¿Conoces la nieve de piña en cáscara? Es una de las más solicitadas en la Feria de León
- Sonorahace 22 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 14 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 22 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 21 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Seguridadhace 12 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium