Negocios
El Inegi reporta mínimo crecimiento del valor de la producción de empresas constructoras en México

El valor real de la producción generado por las empresas constructoras en el país en septiembre pasado aumentó 0.4 por ciento a tasa anual, mientras que en su comparación mensual tuvo un incremento de 1.2 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) a septiembre de este año, el organismo precisó que en su comparación anual, el personal ocupado total en este sector subió cuatro por ciento, las horas trabajadas en 2.6 y las remuneraciones medias reales en 1.4 por ciento
Detalló que, con datos ajustados por estacionalidad, el personal ocupado total creció 0.7 por ciento, las horas trabajadas en 0.6 y las remuneraciones medias reales en 0.3 por ciento respecto al mes de agosto previo.

Deben 200 mdp por finiquitos a maestros jubilados en Baja California

Presas del sistema Cutzamala siguen con niveles bajos; están a 62% de su capacidad

Un exgobernador del Banco de México será asesor en el Foro Económico Mundial

La ESA lanzará al espacio al primer astronauta con discapacidad

Germán Larrea está al corriente en el pago de sus impuestos; sigue en la compra de Banamex: AMLO
En el caso del personal ocupado total en la industria de la construcción, indicó que por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social creció 0.8 por ciento (el número de obreras y obreros subió 0.5, el de las y los empleados 1.6 y el grupo de Otros -que incluye a personas propietarias, familiares y otras y otros trabajadores sin remuneración- en 2.8 por ciento), mientras que el personal no dependiente de la empresa subió 0.1 por ciento.
Respecto a las horas trabajadas en las empresas constructoras, el Inegi precisó que éstas crecieron 0.6 por ciento y que según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal dependiente incrementaron 0.8 por ciento y las correspondientes al personal no dependiente de la razón social disminuyeron 0.2 por ciento.
Agregó que en su comparación mensual, las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 0.3 por ciento, dado que los sueldos pagados a empleadas y empleados subieron 0.7 por ciento y los salarios pagados a las y los obreros cayeron 0.6 por ciento.
Las entidades que más aportaron a estas cifras en septiembre pasado fueron Tabasco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Jalisco y Ciudad de México.

- Sonorahace 24 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 16 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 24 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 23 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Seguridadhace 14 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium
- Baja Californiahace 18 horas
Referente para viajeros: La ocupación hotelera en La Paz crece 18% en 2022
- Guanajuatohace 2 horas
Los hornos MK2 y la fábrica de blocks cambiarán la vida a los ladrilleros de León: Diego Sinhue Rodríguez