Baja California
Deben 200 mdp por finiquitos a maestros jubilados en Baja California
Esto luego de que en semanas anteriores el gobierno estatal anunciara el pago del adeudo histórico a maestros.

Alrededor de 200 millones de pesos es lo pendiente de pagar a maestros cuyos finiquitos fueron generados este año, confirmó el titular de la Secretaría de Educación en Baja California, Gerardo Solís Benavides.
Esto luego de que en semanas anteriores el gobierno estatal anunciara el pago del adeudo histórico que se tenía con el magisterio de Baja California, el cual abarcó hasta los finiquitos generados en 2021, de acuerdo a lo explicado por el funcionario.
Te recomendamos: En Baja California aún faltan maestros en salones de clases
Solís Benavides afirmó que el gobierno estatal se mantiene actualizado en lo correspondiente al pago de nóminas a maestros estatales y jubilados, además de los interinos.
Señaló que del total del presupuesto anual de la Secretaría de Educación, alrededor de 26 mil millones de pesos, cerca del 90 por ciento se destina al pago de nómina.
Dijo que se preparan ya para entregar a la Secretaría de Hacienda la información sobre el total de finiquitos adeudados en 2022, con intención de que entrando el próximo año la dependencia anuncie cómo se distribuirá este recurso.
A poco más de un año del inicio de gestión de Solís Benavides al frente de la Secretaría de Salud, el funcionario resaltó el reto que representó el tema de infraestructura en escuelas, sobre todo debido al robo y vandalismo que muchos planteles sufrieron durante la época de la pandemia Covid-19.
Puntualizó que más de 400 millones de pesos fueron destinados a la atención de las escuelas vandalizadas, dejando de lado otro tipo de mantenimiento, por lo que se espera el próximo año poder continuar con los proyectos que tuvieron que detenerse para dar prioridad a la infraestructura educativa.
Asimismo, indicó que se busca trabajar con vecinos y padres de familia de los planteles en búsqueda de evitar mayores actos de vandalismo en escuelas y también se contempla la posibilidad de implementar guardias en algunas colonias de riesgo.
Diego Sandoval | La Voz de la Frontera
Te puede interesar: Los maestros de nuestro país jugaron un rol estelar en la enseñanza durante la pandemia de Covid-19: Alfonso Durazo

- Incorruptibleshace 10 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 17 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Incorruptibleshace 11 horas
FGE clausura escuela patito en Mexicali; hay más de 400 afectados
- Guanajuatohace 3 horas
Por su ubicación geográfica, el nuevo hospital del ISSSTE en Guanajuato se ubicará en Irapuato
- Seguridadhace 10 horas
Ciudad Juárez ocupa el sitio 12 en la lista de las metrópolis con más tráfico de México
- Sonorahace 2 horas
Este año se espera la visita de más turistas europeos a Sonora
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19
- Políticahace 45 min
El gobierno de Hidalgo depura su lista de proveedores por detectar anomalías