Negocios
Un exgobernador del Banco de México será asesor en el Foro Económico Mundial
“La transición energética no puede ser exitosa sin un fuerte compromiso por parte de la comunidad empresarial”, dice Karina Litvack, presidenta de la Junta de Gobierno de la Iniciativa de Gobernanza Climática

El exgobernador del Banco de México (Banxico) y director corporativo de Grupo BAL, Alejandro Díaz de León, fue nombrado integrante del Consejo Asesor de la Iniciativa de Gobernanza Climática del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
En un comunicado, Chapter Zero México, que es el capítulo mexicano de la Iniciativa de Gobernanza Climática del WEF, explica que dicha iniciativa global, lanzada en colaboración con el propio Foro, anunció el establecimiento de su nuevo Consejo Asesor y dio la bienvenida a siete miembros en una reunión inaugural celebrada el pasado 18 de noviembre.
“La transición energética no puede ser exitosa sin un fuerte compromiso por parte de la comunidad empresarial, y ese compromiso debe empezar en los consejos de administración, de donde emanan la estrategia de negocio y la cultura corporativa”, expresó Karina Litvack, presidenta de la Junta de Gobierno de la Iniciativa de Gobernanza Climática.
Lee: Alejandro Díaz de León fue artífice de la compra del avión presidencial
El Informe de Riesgos Globales 2022 del Foro Económico Mundial ubica la crisis climática como la mayor amenaza para la estabilidad financiera mundial, ante lo cual en 2019, el WEF creó Chapter Zero, una Iniciativa de Gobernanza Climática cuyo objetivo es dotar a los Consejos de Administración de las empresas del conocimiento, habilidades y herramientas necesarios para jugar un rol activo frente a la emergencia climática y garantizar la viabilidad de sus negocios en el largo plazo.
“Queremos reconocer a Grupo BAL y celebrar su participación en el Consejo Asesor a través de su director corporativo, Alejandro Díaz de León. Confiamos en que su participación, entre un grupo destacado de líderes de la comunidad empresarial internacional, promoverá que más consejeros y consejos de administración de empresas en México, adopten los principios de gobernanza climática del Foro Económico Mundial, en beneficio de sus propias empresas y del planeta”, dijo a su vez Jimena Marván, directora ejecutiva de Chapter Zero México.
Además de Díaz de León, el Consejo Asesor de la Iniciativa de Gobernanza Climática estará conformado por Laura May-Lung Cha, presidenta de Bolsas y Compensación de Hong Kong; Ángeles García-Poveda, presidenta de la Junta Legrand, y Mauro F. Guillén, decano y profesor de Estudios Gerenciales, Cambridge Judge Business School, Universidad de Cambridge, e integrante de la cátedra Queens’ College, Cambridge.
Asimismo, Sheila Murray, directora y presidenta de la junta Teck; Feike Sijbesma, presidente honorario de DSM; presidente de Royal Philips, y miembro no ejecutivo de la Junta de Unilever y del Banco Central holandés, y de Sharon Thorne, presidenta de la junta global de Deloitte.

- Negocioshace 24 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Sonorahace 23 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Políticahace 20 horas
El PT exige al gobierno de AMLO un plan para evitar que menores migrantes sean víctimas de explotación laboral
- Negocioshace 11 horas
Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros