Política
Morena suspendió los derechos partidarios del alcalde de Mazatlán
Por cometer violencia política de género, Morena suspendió los derechos como militante de Luis Guillermo Benítez Torres, alcalde de Mazatlán

MAZATLÁN, Sinaloa.- La Comisión Nacional de Honor y Justicia del partido Morena suspendió los derechos como militante de la organización del alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres.
El partido suspendió al “Químico Benítez Torres por la queja promovida ante este órgano por la síndica procuradora Elsa Bojórquez Mascareño por violencia política de género, según el procedimiento que se inició con el expediente CNHJ-SIN-839/2020 publicado en estrados electrónicos de Morena que notificó a las partes y demás interesados.
“Se decreta como medidas cautelares la suspensión de derechos partidarios al C. Luis Guillermo Benítez Torres con fundamento en la parte considerativa del presente acuerdo”, dice una parte del documento.
Lee: Va contra Morena la alianza del PRI y PAN en Baja California
La Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena ordena notificar a las partes actora y demandada para que en un plazo de cinco días hábiles contesten y entreguen las pruebas que convengan a sus intereses para los efectos legales a que haya lugar.
En caso de que no respondan o presentan argumentos, señala la notificación, perderán su derecho a inconformarse con la decisión.
A finales de diciembre el tribunal electoral del estado notificó a Benítez Torres que no puede contender por ningún cargo de elección popular por haber cometido actos de violencia política de género en contra de Elsa Bojórquez; el alcalde de Mazatlán deseaba ser candidato a gobernador del estado por Morena.
Luis Guillermo Benítez Torres ayuda y trabaja en el movimiento político fundado por Andrés Manuel López Obrador desde 2011. El alcalde de Mazatlán es un no contendientes a ser gobernador de Sinaloa.
En 2018, el Químico, como se le conoce en el mundo político de Mazatlán, ganó las elecciones por la Coalición Juntos Haremos Historia, que lo llevaron a ser presidente Municipal.
“Mi carrera profesional de químico farmacobiólogo y mi empresa EILAB me dieron desde sus inicios, ya que me permitieron participar en colegios de profesionistas y organismos empresariales relacionados con mi actividad; involucrándome como dirigente en diversos periodos y como promotor organizador directo de eventos de carácter local, regional y nacional”, dijo el alcalde de Mazatlán.

- Seguridadhace 21 horas
Por amenazas, más de una decena de alcaldes de Michoacán tienen seguridad privada
- Baja Californiahace 23 horas
DHL instalará un centro de distribución en Tijuana que generará 14 mil 500 empleos a la región
- Seguridadhace 20 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 8 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Negocioshace 21 horas
Las mujeres deben involucrarse en la planificación patrimonial familiar: SFI
- Guanajuatohace 13 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 5 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 12 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas