Negocios
El peso se desploma 5.31% por la guerra petrolera y la expansión del coronavirus
En el último mes, el peso ha presentado 8 jornadas con depreciaciones de uno por ciento contra un promedio de 1.5 jornadas al mes desde 2015.

Un avance del coronavirus por Europa y América Latina y la guerra petrolera desatada entre Arabia Saudita y Rusia provocaron el desplome del 5.31 por ciento del peso mexicano frente al dólar.
El tipo de cambio interbancario 48 horas cerró en 21.179 pesos por dólar al cierre del lunes negro en los mercados financieros del mundo, según Banco de México (Banxico).
De acuerdo con los datos del banco central, el viernes 6 de marzo de 2020, el dólar interbancario a 48 horas usado para operaciones al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio y particulares cotizó en 20.11 pesos por dólar.
Lee: Wall Street paró momentáneamente operaciones por el desplome bursátil
El nerviosismo del mercado cambiaro también se debe al avance sostenido del coronavirus fuera de China, principalmente en Europa y Estados Unidos, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE.
La economista manifestó que Italia extendió su restricción de movimiento a todo el país, por lo que la gente solo podrá abandonar sus hogares para asuntos laborales o emergencias.
Se suspendieron los eventos multitudinarios y los eventos deportivos. Al día de hoy, en Italia se han confirmado 9 mil 172 casos, siendo el segundo país con mayor número de infectados después de China.
Al cierre de la sesión, la Comisión de Cambios anunció un incremento al techo del programa de coberturas cambiarias de 20 mil a 30 mil millones de dólares. Sólo se han subastado 5 mil 500 millones de dólares de coberturas, lo cual ocurrió en 2017. Así buscaron darle un respiro al peso
“Dichas coberturas han sido renovadas al vencimiento. Aunque no se ha hecho ninguna subasta, la Comisión señaló en su comunicado que podrá convocar en cualquier momento para llevar a cabo una subasta de estos instrumentos”, comentó Siller Pagaza.
La Comisión de Cambios reiteró la posibilidad de adoptar acciones adicionales, por lo que no se descartan intervenciones extraordinarias en el mercado cambiario.
El anuncio de la Comisión de Cambios suavizó las pérdidas del peso, llevando al tipo de cambio de forma momentánea a 20.54 pesos por dólar.
Lee: El peso se deprecia 4.14% por la caída de los precios del petróleo
Debido a la rápida sucesión de los eventos en las últimas semanas la aversión al riesgo se ha maximizado y al ser El peso mexicano es una de las divisas más líquidas en los mercados emergentes, así como es uno de los activos con mayor variación, dijo el equipo de Análisis Económico de Grupo Financiero Monex.
Tras la noticia de Arabia Saudita pasó de las 20.11 pesos por dólar a 22.00 pesos, una de las variaciones más pronunciadas en los últimos años.
En los últimos 30 días, el tipo de cambio ha presentado 8 jornadas con depreciaciones superiores a uno por ciento contra un promedio de 1.5 jornadas al mes desde 2015.
“El peso registra una depreciación anual acumulada de 12.6 por ciento contra una apreciación de 4.8 por ciento en el mismo periodo de 2019 y de 4.0 por ciento en el 2018”, agregó el reporte de Monex.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta