Negocios
Las empresas pagarán 2 mil 900 mdp por el aumento del aguinaldo en Aguascalientes, dice el Colegio de Economistas
Serán las micro, pequeñas y medianas empresas las que recibirán un impacto negativo

AGUASCALIENTES, Aguascalientes. El incremento a 30 días del aguinaldo debería considerar estudios y además, llevarse a cabo de manera paulatina, ya que el impacto podría no ser favorable, previó Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en la entidad.
Señaló que tan sólo a Aguascalientes, le costaría 2.9 mil millones de pesos, pues formalmente trabajan en la entidad 358 mil 188 personas dentro del sector privado y público, y esa cifra tendría que ser erogada por empresarios y dependencias gubernamentales, lo que incluso podría generar un aumento a impuestos, productos, bienes o servicios.
Reconoció que desde hace casi cinco décadas no se había reformado el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, en el que se establece el aguinaldo, por ello dijo que es importante que haya una modificación, sin embargo, insistió que esta decisión más allá de usarse como bandera política en mirar hacia un proceso electoral, debe consensuar y analizar los impactos económicos.
Lee: Los Cabos son una buena opción para invertir el aguinaldo

Un grupo de artistas sensibilizan la no violencia y la perspectiva de género en Baja California

Tu cristalazo Cardona

Las empresas de Guanajuato buscan vender en la Foodex Japón, la exposición de alimentos y bebidas más grande de Asia

Directora del Servicio Postal Mexicano advierte que estará en números rojos hasta 2030

Ls mujeres mexicanas son cuidadoras y trabajan en la industria, empresas y comercios
Indicó que serán las micro, pequeñas y medianas empresas las que recibirán un impacto negativo, ya que podrían no tener la capacidad para cumplir con esta prestación, lo que incluso puede fomentar la informalidad en el sector.
El universo que podría ser beneficiado por este tipo de iniciativas sería de aproximadamente 65 por ciento de las personas empleadas en un trabajo subordinado y remunerado, e3n el caso de Aguascalientes las personas que están empleadas en un trabajo remunerado y subordinado son 511 mil personas.
Finalmente, Dafne Viramontes reconoció que esta determinación podría terminar con la rotación de personal en el mercado laboral, sin embargo, insistió que se debería hacer de manera paulatina y con análisis previos a los impactos económicos que se podrían generar.

-
Políticahace 23 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 20 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Inteligencia Artificialhace 18 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude
-
Guanajuatohace 3 horas
Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears y otras empresas ofrecen mil vacantes en Irapuato y Romita
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Caifanes regresa con “Y caíste”, su nuevo sencillo tras años de espera
-
Negocioshace 2 horas
Comerciantes en Tijuana temen desabasto y aumento de costos por aranceles
-
Negocioshace 23 horas
Un par de gasolineras se niegan a ser verificadas en Querétaro: “Algo está mal”
-
Guanajuatohace 16 horas
Guanajuato se consolida como un imán para la inversión inmobiliaria