Guanajuato
Los empresarios de Guanajuato no deben temer a la Cuarta Transformación: Ernesto Prieto
El aspirante a gobernar la entidad por Morena dijo que la iniciativa privada es clave para lograr el desarrollo social en la entidad

IRAPUATO, Guanajuato. El sector empresarial e industrial de Guanajuato no debe temerle a la Cuarta Transformación, pues en cinco años, desde el gobierno federal se han dado señales de que se puede lograr la sinergia con la iniciativa privada, dijo Ernesto Prieto Ortega, aspirante de Morena a la candidatura del gobierno del estado.
El aspirante a coordinador del Comité de la Defensa de la Cuarta Transformación en Guanajuato dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha trabajado con la iniciativa privada, sin pedirle moches, sino que en vez de que ese dinero que se daba a la clase política, se lo otorga al trabajador, traducido en mejores salarios.
Señaló que en el proyecto que se pretende instaurar en el estado está considerada la participación activa del sector empresarial para lograr el desarrollo de las y los habitantes del estado.
Lee: Ningún candidato a gobernador de Morena será por un arreglo cupular: Mario Delgado

Por falta de alimento y agua hay crisis para criadores de ganado en Salamanca

China: La superpotencia del marisco que predomina con la mano de obra migrante

Suburbia lleva de viaje a sus clientes con Despegar

El morro de Moravia: El oasis de Medellín (Colombia) en peligro

Las madres mexicanas, además de practicar idiomas con sus hijos, les dejan sus mejores frases
“No deben de tener temor, si tú te fijas, cuando llegó el presidente López Obrador al poder, decían que el país se iba a convertir en Cuba, en Venezuela, Nicaragua, tantos adjetivos calificativos que le daban que iba a ser, pero no, la economía está sana, la economía está creciendo, no ha habido incremento de impuestos.
Además, se está atendiendo a la economía nacional para que las empresas y fabricas que hay en este país sigan prosperando, sigan creciendo, sigan dando oportunidad de trabajo y desarrollo a las familias mexicanas, entonces no deben de tener temor”, indicó.

Sin embargo, Prieto Ortega añadió que los empresarios que no tienen cabida en el proyecto político de la Cuatroté son aquellos que están acostumbrados a los privilegios, a las canonjías y a los “moches” y señaló que con ellos no habrá tratos, como a los que están acostumbrados.
“Lo que sí puedo decir es que se van a acabar aquellos empresarios que tienen derecho a picaporte, no va a haber gente privilegiada o favorita de parte de los gobiernos de la Cuarta Transformación hacia ningún grupo en especial, no pedimos dinero.
Queremos que los empresarios se comprometan más día a día con su personal, para que puedan darles unos mejores sueldos, unas mejores prestaciones, para que pueda reactivarse la economía en esos polos de desarrollo que hay en Guanajuato para poder generar riqueza, pues la riqueza no se genera con el dinero, sino es con el trabajo y el esfuerzo tanto de los empresarios como de las trabajadoras y trabajadores”, aseguró.
Ernesto Prieto refirió en lo personal como funcionario federal, ha podido atestiguar que la Cuarta Transformación ha logrado buena sinergia con el empresariado mexicano y en Guanajuato se puede lograr un esquema similar, en donde sigan llegando las inversiones, pero ahora es momento de transitar a generar mejores condiciones salariales para las y los trabajadores de estas fábricas.
Consideró un suicidio económico cerrarse al sector empresarial, cuando Guanajuato ha transitado a un esquema de economía global, por lo que dijo que la Cuarta Transformación no viene a destruir lo que se hace bien, sino a fortalecer eso y a mejorar aquello en donde se han hecho mal las cosas.
Lee: Dejemos que la gente decida en paz quien será el candidato de la 4T: Mario Delgado
“La economía ya no es local ni siquiera regional, es global y no podemos ni debemos cerrarnos a eso. No son los tiempos, nosotros no tenemos ningún rechazo hacia el sector empresarial ni tenemos problema con los emprendedores, al contrario, se tienen que apoyar más para que desarrollen y crezcan sus empresas.
Entonces, no es deshacer todo. No es inventar el hilo negro. Lo que esté bien, se tiene que mantener y fortalecer, lo que no, modificarlo”, anotó Ernesto Prieto.
Dio a conocer que terminó el recorrido por el estado y ahora sólo está a la espera de que el próximo lunes sean citados por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena para darles a conocer los resultados de las empresas encuestadoras, para así dar a conocer quién es la o el candidato de Morena a la gubernatura de Guanajuato.
Sin embargo, Prieto Ortega dijo que lo que motiva es que hay unidad en Guanajuato, que hubo un consenso entre las cuatro personas aspirantes a dicha candidatura para que, sea quien sea, apoyarle y salir fuertes.
“Este es el momento en donde ya hubo una revolución de las conciencias durante los primeros cinco años de gobierno del presidente López Obrador, la gente ya despertó, la gente ya supo y se enteró que sí se puede cambiar, que sí se pueden tener beneficios con un gobierno justo, austero y que gobierna para todos, por eso la unidad es la clave para que el movimiento pueda triunfar en Guanajuato en esta ocasión”, agregó.

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 9 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar
-
El Extranjerohace 5 horas
Volodymyr Zelensky rechaza concesiones territoriales a Rusia como condición de tregua
-
Negocioshace 4 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores