Querétaro
La Ley de Movilidad de Querétaro deja sólo Uber y Didi con registro para que ofrezcan taxis por aplicación
QUERÉTARO, Querétaro. Con la nueva Ley de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) desaparecieron 20 aplicaciones de servicio de taxis que durante los últimos seis años prestaron sus servicios formalmente con la autorización del extinto Instituto Queretano del Transporte (IQT) y sólo Didi y Uber la conservaron.
Las empresas que desaparecieron del mapa son ADV Taxi Seguro, Belite, Blue Car, Cabify, Easy Taxi, Faste, Global Go, Pick Me App, Radio Taxi Acueducto, Radio Taxi Diamante, Radio Taxi Grupo Pescador, Taxi Centenario, Taxi Go Express Qro, Taxi Global, Taxi Qro, Taxi Seguro Tec, Taxi Tel Plus, Taxi Libre, Taxi 25 de julio y Yapp App.
En 2017, el entonces IQT registró a estas 20 empresas (de un total de 23 participantes), las cuales cumplieron con los requisitos y documentación solicitada para su regulación y operación en el estado de Querétaro.
La identidad del mexicano es tan antigua como la nación misma, dicen especialistas
El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19
Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO
La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF
Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024
Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidades de Transporte Público de Querétaro estas plataformas perdieron su registro, quedando, a decir del área de comunicación social de la AMEQ, únicamente las empresas Uber y DiDi reguladas para brindar el servicio de transporte.
Fue durante el mes de noviembre que el Congreso local aprobó el dictamen que crea la Agencia de Movilidad y Modalidades de Transporte Público de la entidad, a fin de obtener un mayor control de las concesiones y generar las condiciones para un nuevo modelo.
Dicha Agencia de Movilidad es responsable de diseñar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones generales y particulares relativas a la prestación del servicio de transporte, además de la ejecución, vigilancia, supervisión, sanción y aplicación de las medidas para cumplir la ley.
Entre otras facultades también pretende el ordenamiento del transporte público y a los concesionarios, así como de regular el transporte especializado y turístico, entre otros.
A partir del 10 de febrero las plataformas del servicio de taxi a demanda pudieron realizar la inscripción a la AMEQ para su regulación, donde se señaló que eran 11 las que habían presentado solicitud.
Actualmente son siete las plataformas que se encuentran en evaluación, sin que la AMEQ precise nombres a falta de autorización hasta su dictaminación final.
-
Vigilantehace 22 horas
Los incendios forestales causan la huida de 180 mil personas y destruyen miles de estructuras en Los Ángeles
-
El Extranjerohace 22 horas
Una vez más Nicolás Maduro toma juramento como presidente de Venezuela
-
Negocioshace 18 horas
Argentina paga el vencimiento de una deuda en divisas por 4 mil 300 millones de dólares
-
Inteligencia Artificialhace 16 horas
El Compayito regresa con picardía adaptada para todo público
-
Negocioshace 21 horas
Álamo (Veracruz), capital de la naranja y nuevo horizonte para el limón persa
-
Negocioshace 20 horas
Profeco exige a los gasolineros respetar los precios de los combustibles: Coloca una lona de advertencia en Monterrey
-
Negocioshace 24 horas
Restaurantes de Orizaba ajustarán precios en menús y bebidas para 2025
-
Vigilantehace 19 horas
China es el segundo mayor dueño de reservas de litio en el mundo