CDMX
Healthy Cities Así es el programa para que camines 6 mil pasos al día en las calles de la Ciudad de México
Llama a caminar para disminuir niveles de depresión, padecimiento que en 2021 afectó a 3.1 millones de personas

Con el propósito de cultivar hábitos saludables entre sus colaboradores, la aseguradora Bupa lanza por segundo año consecutivo en México su programa Healthy Cities, que consiste en caminar al menos 6 mil pasos al día durante cuatro semanas, pues se trata del ejercicio que más quema grasa y calorías en una hora.
“Todas las acciones suman, desde sacar a las mascotas a un paseo, cuidar el agua, hasta contar con plantas en casa, son clave para mejorar la calidad de vida física y mental y el ecosistema donde vivimos”, expresó Leticia O’Farrill, subdirectora de Marketing, Corporate Affairs y Sustentabilidad de Bupa México.
Destacó que con este programa, aplicado por segundo año consecutivo, lo se busca es ser un agente de cambio positivo, con dinámicas concretas y en las que participar sea algo sencillo. “De esta forma, el cuidado de la salud y del ambiente dejan de ser una obligación y se vuelven una parte de nuestro día a día”, apuntó.
Lee: Membresias médicas: Una alternativa viable para acceder a servicios de salud privada

Las abejas dan 10% de la riqueza genética, biodiversidad y ecosistemas de México: Sader

El sabor de Pizza Hut llega a Aguascalientes con su tienda número 285

En Morelos hay cada vez más empresarios que buscan la seguridad privada

La violencia en Acapulco es reprobable venga de donde venga: Abelina López

El crecimiento y desarrollo inmobiliario en Mazatlán se mantiene estable
La aseguradora resaltó que a diferencia del año pasado, los pasos no serán acumulables y será necesario que el total se cumpla cada día. Una vez alcanzada la meta, se regresará al planeta un poco de lo que nos ha dado: se recuperarán dos parques de la Ciudad de México.
Ello incluirá una limpieza total de la zona, plantación de 500 árboles e instalación de mobiliario nuevo hecho de material reciclado. De esta forma se beneficiará a 300 familias de los alrededores, señaló.

Indicó que programas como Healthy Cities, además de ayudar al bienestar físico, también impulsan el bienestar social, ya que promueven y son parte de la creación de espacios seguros donde las personas de distintas edades pueden jugar o ejercitarse.
Asimismo, añadió, contribuyen al bienestar psicológico pues reducen los niveles de estrés, insomnio (padecimiento que afecta al 45 por ciento de la población adulta) y depresión (que en 2021 afectó a 3.1 millones de personas adultas en el país).
Bupa detalló que la sinergia entre lo que las empresas promueven con el cliente y al interior de sus organizaciones con colaboradores es fundamental, sobre todo en el sector salud, pues demuestran un compromiso total.
Lo anterior, agregó, aunado a que si estas iniciativas son globales, representan un mayor compromiso, como es el caso de Healthy Cities, donde países como España, Polonia, Brasil y Chile se unen a caminar para regresarle al planeta un poco de lo que nos da.
Lee: Así cuidan las empresas la salud mental de las madres trabajadoras

- Negocioshace 23 horas
Piden una nueva reforma eléctrica para que detone el nearshoring en México
- Incorruptibleshace 19 horas
El ISSSTE le cierra el paso a la corrupción: Roberto Salcedo Aquino
- Viajes360hace 17 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Baja Californiahace 4 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistar a Baja California
- Negocioshace 19 horas
La empresa Sensata Technologies llegará a Gómez Palacio (Durango) con una inversión de mil 800 mdp
- Baja Californiahace 16 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- Inteligencia Artificialhace 15 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 13 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis