Seguridad
En Morelos hay cada vez más empresarios que buscan la seguridad privada
Pocos negocios en Cuernavaca pueden invertir en equipo para reforzar la seguridad de clientes y trabajadores

CUERNAVACA, Morelos. Debido a la falta de resultados del gobierno del estado en materia de seguridad, cada vez más empresarios invierten en equipo complementario para resguardar su patrimonio y en seguridad privada, aseguró Antonio Sánchez Purón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos.
“Se vuelve más costoso el hecho de que nuestros negocios se vuelvan seguros junto con el personal en la vida cotidiana“, dijo Purón, quien apuntó que la inseguridad es un tema “repetitivo” en el que no ven atención oportuna ni inmediata, por parte de la autoridad.
Diversos negocios contratan elementos de seguridad privada, compran cámaras de videovigilancia con más tecnología, instalan cercas eléctricas y usan candados de más calidad, entre otras herramientas que les den más confianza.
Lee: Las empresas de seguridad privada “patito” son un riesgo social: Guillermo Vega

El futuro de las votaciones está en la biometría facial y las urnas electrónicas: Tu identidad

Mother Mother: Una ceremonia de amistad en su primera presentación en México

Piden a sacerdotes y fieles católicos en Zacatecas rezar para que llueva

El Sistema Cutzamala disminuyó el nivel de almacenamiento de agua

Pocos agricultores en Mazatlán aseguran sus siembras en época de huracanes
Comentó que la voz de los empresarios es poco escuchada, a pesar de estar dispuestos a colaborar con las autoridades.
Recordó que en octubre del 2022, el CCE presentó un pliego petitorio ante los tres poderes de gobierno, en representación de más de siete cámaras y organismos empresariales, documento que hasta la fecha sólo han atendido un par de municipios.
“En respuesta al pliego tuvimos un acercamiento para implementar los equipos de videovigilancia en el municipio de Yautepec y estuvimos en la mesa de la paz y justicia”.

A su vez, Alejandro Dorantes, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada del Estado de Morelos, indicó que el sueldo de un elemento de seguridad privada va desde los ocho mil hasta los 15 mil pesos; dependiendo de las funciones que ejecuten.
El equipo de videovigilancia en el mercado se comercializa desde los dos mil hasta los 12 mil pesos, de acuerdo a sus características.
De acuerdo con cifras vigentes al mes de marzo del 2023 del Semáforo Delictivo, los municipios con mayor incidencia por el delito de robo a negocio son: Axochiapan y Ayala. El número de casos acumulados en todo el estado es de 479 robos a negocio.
De enero a marzo del 2023, este indicador delictivo señala que van 43 casos de extorsión en Morelos.

- Políticahace 21 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 37 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 8 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Seguridadhace 2 horas
Mediante engaños, el crimen organizado recluta a jóvenes de Nayarit
- Políticahace 9 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Estos son los asesinos silenciosos de las empresas, según MIDOT