Inteligencia Artificial
Piden a sacerdotes y fieles católicos en Zacatecas rezar para que llueva
El vicario general de la Diócesis, Alfonso Padilla Garay pide a los sacerdotes rezar por el buen temporal.

Debido a que ha comenzado la temporada de siembra y/o cultivo y en estos cinco meses del año no se han presentado las lluvias, la Diócesis de Zacatecas ha invitado a los sacerdotes y fieles católicos a elevar plegarias a Dios pidiendo por un buen temporal.
A través de una circular, el vicario general de la Diócesis, Alfonso Padilla Garay pide a los sacerdotes incluir la intención por el buen temporal en la celebración Eucarística., para que no falte la lluvia suficiente y a tiempo oportuno.
Te puede interesar: El ruido daña a la Catedral de Zacatecas, asegura el INAH
La oración por la lluvia
Dios Todopoderoso, de quien depende todo nuestro ser, actividad y vida, concede a nuestros campos la lluvia necesaria a fin de que, asegurado nuestro sustento diario, podamos, con tranquilidad buscar los bienes eternos.
Por Nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

En Hidalgo, las peleas de gallos son Patrimonio Cultural Inmaterial pero de grandes inversiones

En el pueblo chihuahuense de Guachochi nadie se salva de pagar cuota, afirman comerciantes

Estos son los síndromes que debes evitar para no ser un mal líder ni jefe

¿Conoces cuántos tipos de miel de abeja existen?

La empresa china Himile invertirá 42 mdd en una fábrica de moldes de caucho para la industria automotriz de San Luis Potosí
¿Cuándo se siembra y cuándo se cosecha?
La producción agrícola mexicana se divide en dos temporadas: primavera-verano y otoño-invierno.
Se siembra en dos ciclos productivos diferentes porque toda planta requiere de un mínimo de condiciones para un crecimiento favorable: energía solar, dióxido de Carbono, entre otros.
De acuerdo con las características propias del cultivo es como se determina su época de siembra y de cosecha; hay cultivos que necesitan mayor cantidad de luz solar, otros son más sensibles a bajas temperaturas y sequías, así como también pueden ser propensos a distintas plagas y enfermedades.
El periodo de siembras del ciclo primavera/verano comienza en abril y finaliza en septiembre del mismo año.
Generalmente las primeras cosechas de este ciclo inician en el mes de junio y concluyen en marzo del año subsecuente.
En México casi tres cuartas partes de la superficie agrícola se destinan a cultivos del tipo cíclico, 54 por ciento para Primavera/Verano y 17 por ciento para Otoño/Invierno, el 29 restante es superficie destinada a cultivos del tipo perenne.
Sequía azota a Zacatecas
La Comisión Nacional del Agua ha informado que, hasta el 7 de mayo el 68% de la superficie del estado de Zacatecas se encuentra en nivel de sequía severa por la falta de lluvias, mientras que el resto del estado se encuentra con sequía moderada.
De acuerdo con el Monitor de Sequía del mes de abril, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, propició condiciones cálidas y secas en las regiones centro norte, occidente, por lo que las áreas con sequía severa se incrementaron principalmente en Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Rosaura Rincón | El Sol de Zacatecas
Te recomendamos: Así fue como abatieron a delincuentes generadores de violencia en Pánuco (Zacatecas)

- Inteligencia Artificialhace 6 horas
El documental sobre desaparecidos en Córdoba-Orizaba será reconocido en los premios Oscar 2024
- Negocioshace 20 horas
Viñedos Puerta del Lobo digitaliza su plataforma de pagos para beneficio de sus clientes
- Sonorahace 4 horas
El gobierno de Sinaloa aclara que las escuelas con estudiantes contagiados de Covid-19 permanecerán abiertas
- Guanajuatohace 19 horas
El creador de arte sacro Nabor Quiroz conquistó a la Ciudad del Vaticano
- Seguridadhace 4 horas
Iglesia pide a candidatos a la presidencia elaborar una nueva estrategia de seguridad
- Seguridadhace 18 horas
La Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua solicita a la Sedena adquirir armamento calibre 50 y lanzagranadas
- El Extranjerohace 3 horas
Rumores en redes sociales alientan el éxodo de venezolanos hacía EU
- Negocioshace 17 horas
La comunidad de Acuautla se consolida como un fuerte productor de jengibre en Hidalgo