Negocios
Acusan que las redes de arrastre dañan a la pesca en las lagunas de Veracruz
Pescadores se dicen alarmados por la ausencia de peces y mariscos

TAMPICO, Tamaulipas. De acuerdo con los pescadores, en las lagunas de Pueblo Viejo y Tamiahua, en el norte de Veracruz, ya se observa la ausencia de peces y la causa podría ser las redes de arrastre, lo que afecta este ecosistema, que es sustento de muchas familias.
La falta de pescado y marisco se agudiza cada vez más en las lagunas por los efectos que ha provocado durante años la práctica de pesca con redes y bolsas de arrastre que han acabado con especies comerciales.
Pescadores organizados y libres que operan con normalidad y respeto a esta actividad, como Luis Carlos Guerra Limón, en la laguna de Pueblo Viejo, coincide que la falta de especies de escama se debe a la depredación de exterminio que practican algunas personas.
Lee: ¿Sabes en qué ríos y lagunas de Tampico y Veracruz inicia la pesca de lisa?

Las 13 plantas adquiridas a Iberdrola no son chatarra: AMLO

Remodelación de garitas entre Mexicali y Calexico terminará a finales de este año

La propuesta de reforma en el sector minero afectará a la industria: Moody’s

Grupo ZF invertirá 150 mdd en nueva fábrica para Ciudad Juárez

Chayote, un producto prehispánico con alto valor comercial y propiedades medicinales
Afirman que se debe al uso de redes de arrastre, uno de los métodos de captura que se llevan a efecto en las lagunas de Tamiahua y Pueblo Viejo, acto considerado el menos selectivo que existe, además de ser más perjudicial para el fondo de estos cuerpos de agua.
Guerra Limón dijo que a su paso esto raspa el fondo, exterminando fauna y flora que sustentan a las especies de pescado y marisco.

Además, que no discrimina especie ni talla, por lo que fácilmente se pierden miles de ejemplares menores, lo que pone en riesgo la sustentabilidad pesquera.
Esto es lo que provoca que cada vez sean menores las capturas de los pescadores, quienes encuentran menos peces y variedad de los mismos, al igual que con el camarón, que cada día disminuye su captura y tamaño.
Los pescadores señalaron que autoridades correspondientes tienen pleno conocimiento de lo que está sucediendo.
Incluso aseguran que desde hace décadas saben lo que sucede en las lagunas del norte de Veracruz, pero nada han hecho al mantener una actitud totalmente permisiva que atenta contra la sustentabilidad pesquera.
La sobrepesca, es decir, capturar más peces de los que el sistema puede soportar, conduce a la disminución de esta población, sumado al impacto negativo en todo el ecosistema, así como a las comunidades dedicadas a la labor de la captura, derivado de las redes de arrastre que son depredadores de los peces y lo que a ellos rodea en las lagunas.

- Incorruptibleshace 23 horas
El ISSSTE le cierra el paso a la corrupción: Roberto Salcedo Aquino
- Baja Californiahace 8 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 21 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Baja Californiahace 20 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 17 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 9 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 23 horas
La empresa Sensata Technologies llegará a Gómez Palacio (Durango) con una inversión de mil 800 mdp