Inteligencia Artificial
En México, 30% de niños con tendencias suicidas presenta cuadros de ansiedad: Alejandra Arias
Los problemas de desintegración familiar desatan cuadros de depresión en la población infantil

VILLAHERMOSA, Tabasco. En los últimos años, en la entidad como en todo el país han aumentado los casos de niños y jóvenes con tendencias suicidas, de los cuales un 30 por ciento presenta cuadros de ansiedad, informó la presidenta de la asociación civil Aldea por los Niños, Alejandra Arias Gómez.
Señaló que los problemas de desintegración familiar desatan cuadros de depresión en la población infantil, lo que deriva en casos de suicidios.
“Sí, de hecho, la semana pasada impartimos unos talleres sobre salud mental en escuelas primarias, y un 30 por ciento de los niños de ocho a 12 años reflejaron tristeza y ansiedad, aunque no por motivo de video juegos, sino por violencia o desintegración familiar”, indicó.
Lee: Sinaloa está en alerta por el aumento de suicidios en adultos

Todo listo para el campeonato mundial de voleibol playero en Baja California Sur

Más le vale al PAN abrir a ls sociedad la elección de sus candidatos: Carlos Medina Plascencia

Ayuntamiento de Mexicali destruirá 85 mil 602 unidades de cerveza decomisada en el 2020

Guanajuato tendrá una gobernadora emergida de las filas del PAN: Marko Cortés

Faltan 6 mil 500 espacios en las prepas públicas de Baja California
Explicó que en lo que se conoce como ideación suicida, un cinco por ciento de posibles casos, se detecta a través de dibujos o las pláticas que se tienen con los menores de edad. “Pero, de acuerdo con lo expuesto por los propios niños, esto es a causa de abandono parental, violencia y omisión de cuidados”, aseveró.
Arias Gómez consideró necesario que el sector salud pueda coordinar estrategias de salud mental, tanto en los padres de familia como en los niños. Refirió que a nivel mundial, el suicidio es un problema de salud mental que afecta más a los jóvenes y adolescentes, sin olvidad que cada 40 segundos se suicida una persona.

No obstante, la población joven es la más vulnerable. En México y en el mundo se mantendrá constante el riesgo de suicidio.
Actualmente es la cuarta causa de muerte en jóvenes y se estima que en 2029 será la segunda en la mortalidad juvenil. Además, la ansiedad ligada a la depresión y al riesgo suicida, es otro trastorno mental frecuente.
Hay personas que la padecen pero que, por la desinformación y el estigma sobre los trastornos mentales, tardan hasta 14 años en llegar a un servicio de psiquiatría.
Rosny López Hernández, presidente de la asociación Salvando una Vida, consideró necesario contar tanto como un presupuesto para prevenir el suicidio en niños, jóvenes y adolescentes, como con un protocolo de actuación por parte de las corporaciones policíacas para atender a personas que intentan quitarse la vida.
Indicó que esta semana se presentaron seis casos de suicidio, la mayoría de ellos en el municipio de Centro, con lo cual Tabasco se sigue ubicando a la cabeza en esta materia a nivel nacional.
“El foco rojo es el Centro; los suicidios se siguen manifestando, por lo que tendría que empezar a trabajarse de forma definitiva e integral para saber por qué ocurre esto, de dónde está viniendo esta parte del suicidio de jóvenes, adolescentes y niños”, aseveró.
Lee: En México aumentó el número de suicidios en personas de 15 a 29 años de edad
Indicó que hace algunos días, un chico intentó saltar de un puente en Puerto Ceiba, Paraíso, por lo que señaló que este año buscará acercamientos con la Policía Estatal para que se pueda tener una intervención para ayudar a estas personas que lamentablemente quieren saltar de puentes o buscan hacer de una forma más pública su intento de suicidio.
“Buscamos tener acercamientos con los policías para construir un protocolo de intervención en estos casos”, expresó López Hernández.
Comentó además que genera alarma el hecho de que haya aumentado el número de actitudes suicidas en la población infantil y juvenil. Indicó que algunos juegos o retos por internet o redes sociales han traído como consecuencia la dura crisis de las cuestiones mentales en los menores de edad.
Como ejemplo, dijo que el Free Fire es un juego de alto contenido bélico que gana cada día más seguidores.
“Es lamentable que en casi dos meses de lo que va de este año, hayamos tenido una relevancia en el número de suicidios en el estado y donde se han presentado algunos casos de niños, lo que genera de alguna forma alarma.
Desde el 2019 venimos arrastrando una pandemia del Covid-19, donde estuvimos encerrados, los niños tuvieron una mayor interacción con la tecnología; pero también fueron afectados de forma nociva, porque el juego llamado Free Fire se ha metido a la comunidad de jóvenes y niños, y ha traído como consecuencia esta nueva crisis, con lo que empiezan a tener poca resiliencia y un alto grado de frustración”, aseveró.
Señaló que esto trae como repercusión que cada vez sean más los niños, jóvenes y adolescentes que estén involucrados en estos juegos que tienen un alto contenido bélico.
Por otra parte, comentó que el año pasado tuvo acercamientos con la Fiscalía y la Secretaría de Salud para hacerles ver que hace falta entrar en cuestiones de la prevención.
“Me dijeron que desconocían si se tiene este tipo de presupuesto en el combate o la materia de prevención del suicidio, y creo que hace falta derogar un apartado o presupuesto específicamente para atender esos casos, y para ir a las escuelas y trabajar en un protocolo de intervención inmediata para este tipo de cosas que están ocurriendo”, enfatizó.

- Políticahace 12 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Querétarohace 19 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 18 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 18 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 17 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 23 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya
- Políticahace 23 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 21 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca