Negocios
Jalisco enviará más de 10 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl LVII
Los aguacateros de Jalisco se siguen atendiendo otros mercados en el resto del mundo, como Asia y Europa,

GUADALAJARA, Jalisco. Previo al Super Bowl LVII, que se celebrará el 12 de febrero próximo en Estados Unidos, los productores jaliscienses enviarán más de 10 mil toneladas de aguacate.
La exportación de aguacate jalisciense está autorizada sólo a 10 municipios del estado y esas 10 mil toneladas representan un ocho por ciento de las 130 mil toneladas que se tiene previsto exportar a nivel nacional, según informó la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal).
El presidente de Apeajal, Javier Medina Villanueva, comentó que la participación en el mercado del Super Bowl es un incentivo que llega en un momento en que se tiene un menor precio del aguacate, en comparación del año pasado, lo que beneficiará a productores.

Estos son los consejos de Zurich para proteger a tus mascotas sin descuidar tus finanzas

Tequisquiapan es un destino wellness como Los Cabos, Riviera Maya, Punta Mita y San Miguel de Allende

El actor Alejandro Camacho se mete en la piel de una mujer en la obra La virgen loca

La Línea 2 del Mexicable, en el Estado de México, comenzará a funcionar en marzo

El artista plástico Javier Marín pone su mirada en la moda
El dirigente detalló que se prevé el envío de 500 contenedores del fruto jalisciense para la ventana del Super Bowl y por ello ya se trabaja en las tareas para surtir los pedidos.
Explicó también que una vez pasando el Super Bowl, tiene programado para julio de 2023, a un año del primer embarque de aguacate jalisciense autorizado a Estados Unidos, se tengan entre 80 y 100 mil toneladas exportadas.

Además, por parte de los aguacateros de Jalisco se siguen atendiendo otros mercados en el resto del mundo, como Asia y Europa, de modo que se continúe con una presencia importante en esos segmentos de consumo.
La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México está conformada por productores y empacadoras de Michoacán y Jalisco, los únicos dos estados mexicanos autorizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) para exportar a dicho país.
Actualmente, este mercado representa el 84 por ciento de las exportaciones, aunque también se exporta al resto del mundo y según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) se prevé un cierre superior a tres mil millones de dólares en la exportación de aguacate mexicano.

- Negocioshace 22 horas
Llega a México uFlow, la plataforma que automatiza los procesos de evaluación crediticia
- Políticahace 5 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 22 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Sonorahace 6 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 6 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
- Seguridadhace 20 horas
Combatir un delito en crecimiento: Así puede la legislación mexicana combatir el robo de identidad
- Políticahace 5 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 4 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila